Internacional

Ataque con proyectiles contra presidente somalí deja al menos cuatro heridos

Al menos cuatro policías resultaron heridos en un ataque con proyectiles de mortero por parte del grupo terrorista Al Shabaab contra el presidente de Somalia, Mohamed Abdulahi, en la ciudad de Dhusamareb.

Entre los objetivos atacados en la ciudad figuran un edificio en el que se encontraban reunidos el presidente y el primer ministro Mohamed Hussein Roble con varios líderes de las regiones del país para abordar la crisis política derivada de las elecciones.

Fuentes citadas por el portal somalí de noticias Goobjoog News han indicado que un total de nueve proyectiles fueron disparados contra el edificio y el aeropuerto de la ciudad durante la reunión.

Sin embargo, ninguno de los proyectiles que alcanzó el edificio estalló en su interior.

Al Shabaab, que ha reclamado la autoría de los disparos, ha resaltado que el objetivo del ataque era el presidente del país, conocido como “Farmajo”, tal y como ha recogido el portal de noticias Somali Guardian.

Por otra parte, al menos dos soldados resultaron heridos a primera hora de este martes tras la explosión de una bomba al paso de su vehículo en Dhusamareb, tras lo que Al Shabaab ha reclamado igualmente la autoría del ataque.

Somalia hace frente a un aumento del número de ataques por parte de Al Shabaab, vinculada a la organización terrorista Al Qaeda, tanto en Mogadiscio como en otras zonas del sur del país.

Ante ello, Estados Unidos ha incrementado sus bombardeos contra el grupo.

El país se encuentra además sumido en una crisis a causa de las parlamentarias y presidenciales que debieron arrancar en diciembre, en medio de las denuncias de la oposición y las tensiones entre el Gobierno central y las autoridades de las regiones de Puntlandia y Jubalandia.

El organismo establecido por el Gobierno para organizar las elecciones, el Equipo de Aplicación de las Elecciones Federales (FEIT), publicó el 29 de diciembre un nuevo calendario, después de que se hayan superado en dos ocasiones las fechas previstas para su celebración y el fin del mandato del Parlamento debido a las disputas entre el Gobierno y la oposición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button