Internacional

China halla restos de coronavirus en embalajes congelados de Uruguay y Brasil

China ha vuelto a encontrar restos del coronavirus en el envasado de productos congelados importados, en este caso de Brasil y Uruguay, informaron las autoridades sanitarias de la ciudad de Wuhan.

Los embalajes de cerdo congelado brasileño y de ternera uruguaya dieron positivo en pruebas de ácido nucleico realizadas el pasado 5 de diciembre en dicha ciudad, anunció la Comisión Sanitaria local en un comunicado.

En el caso del cerdo brasileño, el organismo indica que se detectaron trazas del coronavirus en envases de un lote de carne de cerdo de la empresa Seaa Alimentos que entró en la ciudad de Shanghái el pasado 28 de junio y que posteriormente fue transportado a Wuhan el 27 de julio.

En cuanto a la ternera uruguaya, la empresa exportadora es Breeders and Packers Uruguay, cuyo lote afectado llegó primero a Malasia y desde el pasado 2 de marzo había quedado almacenado en la ciudad china de Tianjin.

Se trata del primer caso de trazas del virus en paquetes de congelados importados de Uruguay que se detecta en China.

Las autoridades locales indicaron que se han tomado medidas para suspender la venta de la carne afectada y que cientos de transportistas han dado negativo en los análisis de coronavirus realizados.

Fuentes de la Embajada de Uruguay en China explicaron que se trata de un lote empaquetado en diciembre de 2019 que llegó al gigante asiático meses antes de que el país latinoamericano registrase sus primeros casos de Covid-19, por lo que el problema sería del manejo de los depósitos y no del origen.

En los últimos meses, el país asiático ha detectado trazas de coronavirus en varios empaquetados de productos refrigerados, varios de ellos de Latinoamérica, lo que ha llevado a Pekín a endurecer las normativas de importación de congelados.

Solo en noviembre, al menos 25 cargamentos congelados de pescado ecuatoriano, indio e indonesio, carne brasileña y otros productos procedentes de Alemania, Rusia y los Países Bajos dieron positivo por coronavirus en las inspecciones llevadas a cabo por China, aunque desde julio se han sucedido este tipo de casos en distintos productos de procedencias diferentes.

China tiene en estos momentos 281 infectados activos y 231 casos asintomáticos en observación, según los datos oficiales.

Deja un comentario

Back to top button