Internacional

Cierre de selva del Darién podría beneficiar a bandas de traficantes

De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones el cierre de esta ruta de migrantes para llegar a Estados Unidos podría beneficiar a bandas de traficantes de personas.

El posible cierre del paso a la selva del Darién por el Gobierno de Panamá, ruta obligada de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, podría beneficiar a bandas de traficantes de personas que aumentarían sus ingresos, alertó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

“Mientras más difícil cruzan la frontera, más caro el servicio de los coyotes o de los traficantes. Contribuye a las redes de traficantes, a las redes del crimen organizado que lucran con el negocio de las personas”, dijo Jeremy Mac Gillivray, jefe adjunto en México de la OIM.

Aunque la ruta terrestre más peligrosa para los migrantes sigue siendo la frontera entre México y Estados Unidos, donde murieron 686 en 2022, así lo documentó la OIM.

Por otra parte la organización destacó el programa “CBP One” del Gobierno de Estados Unidos, que otorga 30 mil visas mensuales a migrantes que cumplan ciertos requisitos, procedentes de Cuba, Nicaragua, Haiti y Venezuela.

“Creo que la aplicación ha mejorado mucho, tiene mucho menos fallas, nosotros sí hemos comprobado eso, han ampliado el número de espacios disponibles”, agregó Jeremy Mac Gillivray.

En entrevista con El Once, el Organismo de las Naciones Unidas (ONU) también condenó la colocación de boyas en el río Bravo por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott.

“Es una medida que no respaldamos, entendemos que hubo una indicación por el Gobierno Federal estadounidense hacia el Gobierno estatal de Texas para que se quitaran las boyas”, añadió.

Actualmente, el caso se dirime en un Tribunal de Texas, luego de que el gobernador Abbott apeló la orden de un juez para que retire las boyas, cosa que no hizo.

Back to top button