Internacional

Rusia asegura que reducirá los ataques en las ciudades de Kiev y Chernigov

"Las tareas básicas de la primera etapa de la operación militar especial rusa en Ucrania han sido cumplidas,", declaró el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú

Rusia ha dado dos pasos hacia la desescalada del conflicto en Ucrania, afirmó el jefe de la delegación rusa en las negociaciones de paz, Vladímir Medinski.

Al término del encuentro con representantes ucranianos en una nueva ronda de conversaciones celebrada este lunes en Estambul, Turquía, el viceministro ruso de Defensa, Alexánder Fomín, dijo en rueda de prensa que “se ha tomado la decisión de reducir drásticamente la actividad militar en dirección a Kiev y Chernígov”.

Asimismo, declaró que Rusia ha recibido propuestas escritas de Ucrania que confirman su intención de asumir un estatus neutral y no nuclear.

“Las tareas básicas de la primera etapa de la operación militar especial rusa en Ucrania han sido cumplidas, lo que permite concentrar fuerzas en la liberación de la región de Donbass“, declaró el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú.

El titular confirmó que las Fuerzas Armadas de Ucrania han sufrido un daño esencial, tras haber sido destruida casi completamente la Fuerza Aérea y las defensas antiaéreas, mientras que la Armada ha “dejado de existir”.

Shoigú calificó de “irresponsables” los suministros de armas de Occidente a Ucrania y señaló que la entrega no controlada de armas entre la población y entre mercenarios puede crear amenazas para la propia Europa.

En el marco de una consulta por videoconferencia en el Ministerio de Defensa, el ministro anunció la eliminación de unos 600 mercenarios en Ucrania en las últimas dos semanas, así como la salida del país de más de 500.

En total, desde el inicio de la operación militar rusa, han sido destruidos 123 aviones, 74 helicópteros, 311 vehículos aéreos no tripulados, mil 738 tanques y otros vehículos blindados de combate, 181 lanzacohetes múltiples, 726 piezas de artillería de campaña y morteros, así como 1.592 piezas de vehículos militares especiales.

Ucrania castigo a quien torturo soldados rusos

La delegación rusa ha expresado una protesta en relación con los recientes videos que evidencian las torturas sufridas por militares rusos tomados como rehenes en Ucrania, declaró el líder de la delegación, Vladímir Medinski, mientras continúan las negociaciones con la parte ucraniana en Estambul.

“Esta protesta fue aceptada por la parte ucraniana y han prometido tomar las medidas más duras si son los primeros en capturarlos”, afirmó Medinski, en relación a la eventual detención de los responsables de las torturas. “Nos han escuchado”, agregó.

El líder de la delegación rusa no compartió más detalles sobre el desarrollo de las consultas y solo adelantó que aún quedan por delante varias horas de trabajo, después de las cuales se emitirá una declaración sobre los resultados del diálogo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button