Internacional

España, Irlanda y Noruega se suman para reconocer a Palestina como Estado

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, negoció por meses con otras capitales europeas para avanzar hacia el reconocimiento de Palestina como Estado.

España, Irlanda y Noruega anunciaron sus planes de reconocer formalmente a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo. Una medida que probablemente reforzará la causa palestina mundial, pero tensará aún más las relaciones entre Europa e Israel.

“Ha costado muchos, muchos meses que los 27 Estados miembros pidieran un alto el fuego en Gaza, y reiteraran su apoyo la solución de los dos Estados, el israelí y el palestino, pero debemos ser sinceros y reconocer que no es suficiente”, declaró ante el Parlamento el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Sánchez, que por meses negoció con otras capitales europeas para tomar este paso, anunció que España reconocerá el Estado palestino. Cuestión que también llevará cabo Irlanda y Noruega. 

“Hoy, Irlanda, Noruega y España anunciamos que reconocemos al Estado palestino”, dijo primer ministro irlandés, Simon Harris.

En Europa, hasta la fecha, Palestina contaba con el reconocimiento de Islandia, Suecia, Polonia, Ucrania, Bielorrusia, Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Grecia, Macedonia, Bosnia, Montenegro y Albania. Bahamas fue el último país en hacerlo, el pasado 7 de mayo. Próximamente, se sumarán otros dos países europeos como Eslovenia y Malta.

Mientras que Francia, Reino Unido, Italia, Dinamarca, Croacia, Letonia, Moldavia y Estonia son algunos de los países que no reconocen a Palestina. Así como Alemania, Portugal, Finlandia, Suiza, Austria, Lituania y Eslovenia.

En América del Norte: Estados Unidos y Canadá reconoce a Palestina. En Asia, sólo Japón y Corea del Sur rechazaron reconocer a Palestina. Los países de América del Sur y África, en su totalidad, reconocen a Palestina.

En respuesta, Israel llamó a consultas a sus embajadores en España, Noruega e Irlanda. Fue su ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, quien avisó de habría consecuencias graves en caso de que se lleve a cabo ese reconocimiento.

Back to top button