Internacional

Estafadores aprovechan preocupación por variante Ómicron con campaña de phishing

Cibercriminales están aprovechando la aparición de la nueva variante del COVID-19 para engañar a víctimas desprevenidas y obtener sus datos confidenciales

Atentos a las preocupaciones que sigue generando la pandemia del COVID-19, en algunos países se detectó que estafadores están desplegando campañas de phishing (engañosas) en la que intentan sacar provecho de la preocupación por la aparición de la nueva variante del coronavirus Ómicron, según advierte el organismo de control de consumo británico “Which?”. En un correo electrónico al que accedió este organismo, los cibercriminales se hacen pasar por el Servicio Nacional de Salud (NHS), que es el proveedor nacional de atención médica del Reino Unido y ofrecen a las potenciales víctimas la oportunidad de obtener una “prueba PCR de Ómicron gratuita” utilizando como pretexto que esto las ayudará a evitar las restricciones recientemente introducidas por el gobierno británico. El correo electrónico también afirma engañosamente que la nueva variante no es detectable por los kits de prueba utilizados para las anteriores variantes del COVID-19 y que se ha desarrollado un nuevo kit de prueba para ese propósito
Existen diferentes versiones del correo electrónico que están circulando; por ejemplo, una contiene un enlace, mientras que en otra se accede al sitio mediante un botón. En cualquier escenario, el usuario es redirigido a un sitio web falso que suplanta la identidad del NHS y se solicita que complete un formulario ingresando su nombre completo, fecha de nacimiento, dirección, número de teléfono móvil y dirección de correo electrónico”, señaló Cecilia Pastorino, Especialista en Seguridad Informática del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
“Básicamente toda la información que un estafador necesitaría para llevar a cabo un caso bastante convincente de robo de identidad y fraude con el potencial de dejar las finanzas de la víctima en ruinas”, agregó. Si bien en el correo se anuncia el test como gratuito, el sitio web solicita una tarifa de 1.24 libras, que equivale a unos 1.64 dólares. Además, como medida de prevención, incluye la opción de ingresar el apellido de soltera de su madre para utilizar como pregunta de seguridad; un enfoque que en realidad todavía se utiliza para ayudar a los usuarios a proteger sus cuentas online. En caso de que las víctimas sean engañadas y completen el formulario, han proporcionado efectivamente a los estafadores un plan para cometer robo de identidad y fraude. La organización Which? ha informado del sitio web al Centro Nacional de Seguridad Cibernética del Reino Unido. Los actores maliciosos suelen cambiar la temática de sus estafas según cuáles sean los temas del momento para intentar obtener datos confidenciales de las personas y su dinero, por lo que no es una sorpresa que estén aprovechando las últimas noticias sobre la crisis del COVID-19. ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, dio algunas recomendaciones para evitar ser víctima de estafas similares:
  • Si recibió un correo electrónico que dice ser de una organización oficial, consulte el sitio web de la entidad y comuníquese con ellos utilizando la información de contacto oficial para averiguar si realmente enviaron ese mensaje.
  • No haga clic en enlaces ni descargue archivos que recibió en un correo electrónico no solicitado de una fuente que no conoce y que no puede verificar de forma independiente.
  • Active la autenticación en dos pasos (2FA) al menos en las cuentas online más importantes e instale un software de seguridad de varias capas, que tenga buena reputación y que cuente con protección antiphishing.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button