Internacional

Hay 370 mil niños desplazados en República Centroafricana, advierte Unicef

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió de los crecientes riesgos que enfrentan 370 mil niños desplazados internos en República Centroafricana, el nivel más alto desde 2014.

 

Al menos 168 mil niños se vieron obligados a huir de sus hogares a raíz de la violencia y la inseguridad generalizadas en el período previo a las elecciones de diciembre de 2020 y durante sus secuelas”, señaló la Unicef.

Cerca de 70 mil de ellos no han podido regresar, lo que ha elevado el total a 370 mil niños desplazados internos en todo el país.

 

Los niños desplazados corren el riesgo de estar expuestos a la violencia física y sexual, el reclutamiento en las fuerzas y grupos armados, el aumento de las tasas de desnutrición y el acceso limitado a los servicios esenciales”, indicó la Unicef.

En este contexto, ha ahondado en que el reclutamiento por parte de grupos armados sigue siendo la violación grave más frecuente de los derechos del niño en República Centroafricana, ya que representa 584 de un total de 792 casos de violaciones graves confirmadas documentadas en 2020.

El representante de la Unicef en el país, Fran Equiza, dijo que solo en los últimos tres meses de 2020, la ONU verificó violaciones más graves que en todo el primer semestre del mismo año, con 415 incidentes que afectaron a 353 niños en comparación con 384 incidentes que involucraron a 284 niños en el ejercicio anterior.

 

En junio de 2020, el Gobierno de la República Centroafricana adoptó un código nacional de protección infantil que, por primera vez, prohíbe explícitamente el reclutamiento y la utilización de niños por grupos y fuerzas armadas y establece claramente que los niños anteriormente asociados con grupos armados no deben ser tratados como adultos”, comentó Fran Equiza.

No obstante, la Unicef comentó que ha recibido informes no verificados que indican que el reclutamiento y uso de niños ha continuado durante los primeros cuatro meses de 2021.

Si bien República Centroafricana registra un número relativamente bajo de casos de COVID-19, la epidemia ha tenido un impacto severo, incluida una disminución significativa de las tasas generales de inmunización y el cierre y la interrupción de los servicios para los niños desplazados por la fuerza y las víctimas de la violencia.

La reciente escalada de violencia ha obligado a cerrar, ocupar o dañar escuelas en 11 de las 16 prefecturas del país.

 

Una de cada cuatro escuelas no funciona debido a los enfrentamientos y la mitad de los niños del país no van a la escuela debido al conflicto”, indicó Fran Equiza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button