Nacional

México alista el mercado de cannabis legal más grande del planeta

El valor de esta planta trasciende su uso recreativo o medicinal.  Hay un mercado que deja ganancias millonarias y múltiples escenarios de violencia.

 

En la Ciudad de México, adquirir un gramo de marihuana cuesta alrededor de 110 pesos, de acuerdo al índice de precios de cannabis elaborado por una agencia de medios internacional.

 

De hecho, el gramo en el país es de los más económicos del mundo si comparamos los 620 pesos que se tienen que pagar en Japón.

 

Pese a los riesgos por su consumo, México alista el mercado de marihuana legal más grande del planeta.

 

  • Con la venta de cannabis espera facturar más de 18 mil 700 millones de pesos al año por concepto de impuestos, según estimaciones del Congreso de la Unión.

 

Experiencias en el extranjero confirman que un mercado legal puede ayudar también a fomentar la paz y seguridad del entorno social. Y es que la venta regulada puede quitar espacios al crimen organizado.

 

La posición geográfica de México también es factor. Por décadas ha sido la ruta para el trasiego de drogas desde Sudamérica a Estados Unidos y, por ende, de hechos violentos.

 

Queda claro que el modelo prohibicionista no ha sido alentador.

 

Recordemos que el tráfico de marihuana, junto con otras sustancias, motivó la llamada guerra contra las drogas, declarada en diciembre de 2006 por  el ex presidente Felipe Calderón que dejó más de 60 mil muertes, entre presuntos narcotraficantes y elementos de seguridad.

 

Eran habituales los múltiples homicidios, disputa por las plazas, desapariciones  forzadas, detenciones arbitrarias, corrupción y violencia generalizada.

 

Por otra parte, el consumo de marihuana no se detiene en el país.

La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017, reveló que en 2016 el 12 por ciento de la población de 18 a 65 años de edad ha consumido marihuana.

A nivel global, la ONU reportó que  en 2018 se registraron 192 millones de consumidores.

 

Un tema donde las  voces de los ciudadanos son diversas:

 

El uso medicinal es básico y es fundamental para algún tipo de enfermos y creo que el uso recreativo tendría que tener una estructura”,  dijo Efraín Marín, habitante CDMX.

 

Si está bien, pero lo malo es que los chicos lo agarran pues el vicio”,  mencionó Carmen Hernández, habitante CDMX.

 

Hay libertad, entonces en ese sentido lo que la gente decida pues está bien lo que pueda decidir la mayoría”, señaló César Vázquez, habitante CDMX.

 

Yo siento que todos son libres de hacer lo que quiera con su cuerpo y su salud”,  comentó Raúl Lozano, habitante CDMX.

 

Totalmente en contra, se necesita estar loco para andar legalizando el veneno”,  afirmó Andrés Borja, habitante CDMX.

Deja un comentario

Back to top button