Internacional

ONU comienza reubicación de su personal no esencial en Ucrania

La ONU dijo que está reubicando a parte de su personal considerado no esencial y a sus familiares presentes en Ucrania, ante el creciente rumor de una eventual invasión rusa

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) indicó este martes que está reubicando a parte de su personal considerado no esencial y a sus familiares presentes en Ucrania, en un contexto de creciente rumor de una eventual invasión rusa.

“Nuestro compromiso es quedarnos y proseguir con nuestro trabajo en Ucrania. Continuamos estando por completo operativos. Como consecuencia de la evolución de la situación en el terreno, hemos considerado una reubicación temporal de parte del personal no esencial y familiares del país”, señaló la portavoz de la ONU, Alessandra Vellucci.

Esta declaración tuvo lugar en medio de la creciente crispación e inquietud por el reconocimiento, por parte de Rusia, de dos repúblicas secesionistas de Ucrania y su decisión de enviar una “fuerza de paz”, lo que quebraría el frágil proceso de paz que regía el conflicto al este de ese país, aumentando el temor de que el Kremlin esté preparando una invasión a gran escala. “La ONU cuenta con un personal de mil 510 efectivos en Ucrania, de los cuales 149 son funcionarios internacionales. Alrededor de 100 miembros de este personal se encuentran actualmente en las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk”, precisó Vellucci. Asimismo, indicó que la escalada del conflicto podría provocar el desplazamiento de millones de personas y su consecuente crisis humanitaria. Mientras tanto, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados señaló este martes que por ahora no ha constatado un aumento de movimientos de civiles, salvo en la región oriental de Ucrania. Autoridades políticas de diversos países se han reunido con los presidentes de Ucrania y Rusia, por separado, para que el conflicto entre estos dos países fuera resuelto, más aún cuando Moscú colocó una serie de militares en su frontera con Kiev y se temía por una invasión debido a que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) rechazó sus peticiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button