
El Gobierno de Guatemala anunció un estado de sitio por 30 días en dos poblados que mantienen un conflicto limítrofe, que dejó varios muertos y heridos.
El presidente del país, Alejandro Giammattei, decretó en un comunicado la medida de excepción en los municipios de Ixchigúan y Tajumulco, en el departamento de San Marcos.
La decisión la tomó luego de que el Ministerio de la Defensa le entregara un informe sobre la situación en esa región.
“Según la información documentada y conocida por el gabinete de gobierno, habitantes y grupos armados han cometido actos violentos y ataques en contra de la población y fuerzas de seguridad. Esas acciones ponen en riesgo la vida, la libertad, justicia, seguridad, paz y desarrollo integral”, detalló.
La medida limita algunas garantías constitucionales como la libre circulación y organización, además las fuerzas de seguridad pueden hacer detenciones y allanamientos sin autorización de un juez.
El Congreso tiene tres días para pronunciarse sobre la decisión gubernamental.
Hechos
Ixchigúan y Tajumulco mantienen una disputa desde hace 80 años debido a un problema de límites que se ha intentado resolver en mesas de diálogo dirigidas por el Gobierno.
En resultado, el pasado 13 de mayo tres personas murieron y un policía resultó herido tras un enfrentamiento armado entre los pobladores de los dos municipios.
Más tarde, cuatro soldados resultaron heridos cuando un vehículo militar fue atacado a tiros por pobladores y un contingente de más de 6 mil 500 policías, soldados y fiscales que se disponía a realizar allanamientos y detenciones en el marco de la investigación de la masacre, fue atacado a tiros en una comunidad de Nahualá, dejando con saldo de un uniformado muerto y una veintena de heridos.