Internacional

Reino Unido aprueba uso de la vacuna de AstraZeneca/Oxford

El Reino Unido aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna contra covid-19 de la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

La agencia reguladora de medicamentos de ese país certificó que el antígeno es seguro y efectivo.

Esta vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19, ha sido aprobada para su uso en personas mayores de 18 años con dos dosis estándar, con una diferencia de aplicación de 12 semanas”, señaló June Raine, directora ejecutiva de la Agencia Regulatoria de Medicinas y Productos de Salud.

La noticia resulta alentadora, pues hace cuatro semanas, el Reino Unido también fue el primer país en dar luz verde al antígeno de Pfizer-BioNTech, que actualmente se está aplicando ya en al menos 30 países.

La vacuna de AstraZeneca requiere la aplicación de dos dosis con tres meses de diferencia entre cada una. De acuerdo con integrantes del comité evaluador, demostró una efectividad de 70% sólo con la primera dosis, lo que fue suficiente para que fuera aprobado su uso de emergencia.

Los datos que compartieron con nosotros, no estoy segura de que sean enteramente del dominio público, calculan que la eficacia de la vacuna al día 22 de la primera dosis y al momento de aplicación de la segunda, la eficacia es de alrededor de 70%”, explicó Munir Pirmohamed, miembro del grupo de expertos de la Comisión de Medicina Humana.

Un tema que obligó al grupo de AstraZeneca y la Universidad de Oxford a retrasar su solicitud de aprobación fue que en noviembre no pudieron demostrar una efectividad superior a 60% en adultos mayores. Sin embargo, aseguran que con la aplicación de las dos dosis, la protección aumenta su efectividad hasta llegar a 80%.

Esto nos muestra que el efecto ha sido alto, superior al 80% cuando se tiene un intervalo de tres meses entre la primera y la segunda dosis, esa es la razón de nuestra recomendación. Analizamos datos de todos los grupos de edades, particularmente en los adultos mayores. El comité concluyó que la vacuna puede ser aplicada en este grupo de personas”, enfatizó Munir Pirmohamed.

El comité concluyó que la vacuna puede ser aplicada en este grupo de personas.

México y Argentina firmaron un convenio de colaboración con AstraZeneca para formar parte de la producción de su vacuna contra Covid-19. Con esta participación, nuestro país tiene garantizado el abasto de 77.4 millones de dosis, que podrían comenzar a distribuirse en marzo próximo.

Deja un comentario

Back to top button