
¡Toma nota! Los bancos no abrirán el primero 1 de mayo, Día del Trabajo, debido a que es una fecha de descanso obligatorio en México, por lo que si deseas realizar algún trámite bancario hazlo en cuanto antes, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Mañana, jueves 1 de mayo será día inhábil para las entidades financieras sujetas a la supervisión de la #CNBV. #CalendarioCNBV 🗓️ https://t.co/mfdZT4V1NK pic.twitter.com/wP5qJO9yQK
— CNBV (@cnbvmx) April 30, 2025
A pesar de que el calendario de los bancos indica que estos cerrarán, ten en cuenta que estarán disponibles:
- Cajeros automáticos
- Corresponsales bancarios
- Banca digital
Sobre todo, las aplicaciones bancarias del banco o bancos estarán disponibles si lo necesitas.
¡Pero, ojo! A través de un comunicado oficial, la Asociación de Bancos de México (ABM) anunció que las sucursales bancarias que se encuentren dentro de supermercados y plazas comerciales laborarán en horario normal.
Asimismo, la ABM recordó que tiene a su disposición más de 65 mil cajeros automáticos y 58 mil corresponsables bancarios; así como una banca digital que opera las 24 horas del día.
Comunicado de prensa ABM: Las sucursales bancarias no abrirán este jueves 1° de mayo. pic.twitter.com/CZwKKmEk9f
— Asociación de Bancos de México (@AsocBancosMx) April 29, 2025
Hay que recordar que el CNBV publicó su calendario de cierre en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Entonces, los otros días inhábiles en que los bancos no darán servicio son:
- 16 de septiembre
- 17 de noviembre
- 12 y 25 de diciembre
¿Qué se celebra el 1 de mayo?
El 1 de mayo se celebra el Día del Trabajo en México debido a que durante la Revolución Mexicana, la Casa del Obrero Mundial, unificó a varias organizaciones obreras y sus afiliados decidieron conmemorar públicamente esta fecha como Día Internacional del Trabajo a partir de 1913.
Ese año, de cuerdo con el Gobierno de México, se celebró el primer desfile obrero el 1 de mayo, en el que participaron más de 25 mil trabajadores, recuerda el gobierno de México. Durante el periodo posrevolucionario, los organismos obreros mexicanos crecieron en número y fuerza.
Al paso del tiempo, la conmemoración del 1 de mayo se convirtió en una celebración tradicional, que pone de manifiesto la lucha por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores sigue vigente.