La vacuna contra el virus Sars-Cov2 es luz y esperanza. Es también, una fuerte dosis de optimismo y certidumbre para el país”.
Esta, fue la reacción inmediata que experimentó la enfermera, María del Rosario Lora, luego de recibir la primera vacuna en Querétaro, una de las tres sedes de la fase inicial del plan de vacunación que aplica el Gobierno Federal.
El ánimo es de esperanza, me siento muy bien, privilegiada, orgullosa, con mucha esperanza, muy entusiasta. Tenemos un rayito de luz, una esperanza enorme para todos los mexicanos y yo creo que para todo el mundo de que ya tengamos una vacuna que nos pueda ayudar erradicar esta enfermedad”, señaló María del Rosario Lora, subjefa de enfermeras del Hospital “El Marqués” en Querétaro.
En el arranque de la ambiciosa estrategia de vacunación, en Querétaro, la prioridad son nuestros héroes de batas blancas. Más de 900 profesionales de la salud quienes arriesgan su vida para mantener a México saludable.
Una vez más, civiles y militares unidos por las causas del país.
“Me siento muy orgullosa de pertenecer al Ejército y estoy con toda la disposición de trabajar y dar mi mejor desempeño para el pueblo”, señaló Laura Cabrera, médico cirujano perteneciente a la SEDENA.
“Me siento sinceramente privilegiada, más que nada, porque soy madre y obviamente a pesar de eso estamos fuera de casa, estamos combatiendo este problema y sinceramente me siento muy bien”, refirió Alejandra Castillo, enfermera, sector Salud de Querétaro.
Respecto al proceso de inmunización, la enfermera Silvia Sánchez, coordinadora de Salud Pública en la Secretaría de Salud de Querétaro, quien previamente obtuvo capacitación, explica la preparación de la vacuna y, por supuesto, los cuidados extremos que deben tomar.
Comienzo a abrir lo que es mi termo donde tengo los viales, tomo lo que es mi jeringa que es para diluir y mi solución fisiológica, destapo, cargo y saco mi vial y empiezo a introducir y empiezo a preparar lo que es el biológico”, describió la coordinadora de Salud Pública en Querétaro.
“Tenemos un termo de 9 litros con un paquete que se llama ice pack, ese está llenado al 80% y está en condiciones óptimas”, enfatizó.
Cada vial o contenedor concentra 5 dosis de la vacuna listos para ser aplicados.
En la 17 Zona Militar de Querétaro se aplicará un total de 975 dosis al personal sanitario de hospitales Covid de la entidad.