Nacional

Avala Senado Ley de Seguridad Nacional

La actuación de agentes extranjeros en nuestro país se limitará únicamente a actividades de enlace para el intercambio de información con autoridades mexicanas.

Así quedó establecido en las reformas a la Ley de Seguridad Nacional, aprobadas por el pleno del Senado.

La iniciativa, enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador a la cámara alta, regula y transparenta la actuación de agentes extranjeros en México.

 

 Fortalece al estado nacional mexicano, en tanto que reafirma su soberanía como poder mando supremo dentro de la república mexicana frente a funcionarios de otros países que pretendan la aplicación extraterritorial de sus leyes’’, aseguró Mónica Fernández Balboa, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado.

El documento define a los agentes extranjeros como funcionarios que en sus países de origen ejercen funciones policiales, de inspección o supervisión de leyes.

Podrán ser autorizados para internarse temporalmente en territorio nacional y deberán informar a las autoridades mexicanas los hechos de que tengan conocimiento en el desempeño de las funciones.

Los agentes extranjeros sólo portarán las armas de fuego que les autorice la Sedena, no podrán aplicar las leyes extranjeras en territorio nacional y tampoco tendrán inmunidad en caso de incurrir en en la comisión de delitos o infracciones.

En tanto, los servidores públicos de las entidades federativas, municipios y alcaldías deberán entregar un informe escrito a la secretaría de relaciones exteriores y de seguridad y protección ciudadana, dentro de los tres días siguientes a la celebración de cualquier reunión, intercambio de información, llamadas telefónicas o comunicaciones que sostengan con agentes del extranjero.

Además, se creará un grupo de alto nivel de seguridad como órgano auxiliar del consejo de seguridad nacional, encargado de coordinar y supervisar la ejecución de los convenios, programas, acciones o acuerdos de cooperación suscritos por el estado mexicano.

Durante la discusión, los legisladores consideraron que al regular esta figura se garantiza la Soberanía y Seguridad Nacional.

 

Este dictamen que se discute sobre seguridad nacional representa un parteaguas en el México contemporáneo respecto de la soberanía y la seguridad nacional. es una posición digna de un país independiente’’, aseguró el senador por Morena, Ricardo Monreal

Por su parte, el senador por MC, Noé Castañón Ramírez, aseguró que: “este dictamen robustece los principios de no intervención, autodeterminación, soberanía, reciprocidad internacional, entre otros, lo cual se logrará con la regularización de las actuaciones de las agencias extranjeras dentro del territorio mexicano.

Por su parte, la senadora del PVEM, Verónica Noemi Camino Farjat, dijo: “No está mal conocer a quienes van a entrar a tu casa y no está mal también establecer las reglas del juego, no es violatorio de ningún tratado’’.

El PAN votó en contra al considerar que la iniciativa atenta contra el federalismo mexicano.

 

Propone criminalizar a los servidores estatales y municipales que tengan relación con agentes extranjeros, sometiendo estos encuentros a una autorización previa del gobierno federal’’, aseguró María Guadalupe Murguía, senadora del PAN.

El dictamen avalado fue enviado a la cámara de diputados para su dictaminación.

Deja un comentario

Back to top button