
Este 26 de abril de 2025, una línea seca sobre el norte del país, combinada con la entrada de humedad y una inestabilidad en niveles altos, provocará lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León y Chiapas.
Se espera que estas precipitaciones vengan acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México, generando chubascos en estados como Baja California y Zacatecas, así como fuertes rachas de viento en el noroeste del país.
Por otro lado, canales de baja presión afectarán al centro y sur del territorio nacional, provocando intervalos de chubascos en entidades como Guerrero, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo, donde también se esperan vientos intensos.
Onda de calor persistente y riesgos de incendios
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte de México, extendiendo la onda de calor sobre regiones como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León y Sinaloa.
Las temperaturas máximas superarán los 40 °C en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Morelos. Mientras tanto, en estados como Colima, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz, se esperan máximas de entre 35 y 40 °C.
La intensificación de los vientos en entidades del norte y centro del país incrementará el riesgo de incendios forestales, además de disminuir la visibilidad en autopistas y carreteras. Particular atención merecen Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Puebla, donde se pronostican tolvaneras y fuertes ráfagas de viento.
En tanto, en la región del Valle de México, se prevé un ambiente cálido a caluroso, con lluvias aisladas por la tarde y viento con rachas de hasta 50 km/h.