
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que a finales de agosto, se celebrará en México un encuentro con el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, funcionarios y empresarios de dicho país, para afianzar las relaciones comerciales en áreas como la industria farmacéutica y de producción de etanol.
“La idea es que nos reunamos con el gabinete y empresarios mexicanos que estén interesados en tener acuerdos comerciales de colaboración e inversiones conjuntas, tanto en Brasil como en México”, reveló mandataria.
Llamada con Lula da Silva
Desde Palacio Nacional, recordó que las interacciones con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, iniciaron en la toma de posesión de la mandataria, en octubre del año pasado y continuaron en sus reuniones del G20 y el G7, además de distintas llamadas telefónicas.
Ayer, Sheinbaum sostuvo una llamada telefónica con Lula da Silva, donde se dio seguimiento a la próxima visita. En todas estas comunicaciones se abordó, desde el principio, fortalecer las relaciones bilaterales, sobre todo en el ámbito comercial y cooperación científica.
“Estamos hablando de complementar nuestras economías, no de un tratado de libre comercio y tener cooperación y colaboración”, aclaró en conferencia matutina.
Los lazos también se estrecharán en inversiones y colaboración para la industria farmacéutica y entre las agencias sanitarias de ambos países.
“Brasil tiene una experiencia muy grande en producción de etanol, que es una posibilidad también para la propia industria azucarera y los ingenios, además de otros temas de interés mutuo”, manifestó.
Fortalecer alianzas comerciales además del T-MEC
La doctora agregó que en septiembre acudirá a nuestro país la representación de la Unión Europea, así como la visita de Canadá, acordada en la última llamada con el primer ministro Mark Carney, donde se fortalecerán las relaciones económicas.
Con Guatemala y Belice habrá sendos encuentros, cuyo eje central será la ampliación del Tren Maya a los países centroamericanos.
“La idea es que México, además del propio tratado comercial que tiene con Estados Unidos, fortalezcamos otras alianzas de colaboración con todos los países con los que tengamos o no tratado, entre ellos Brasil”, concluyó.