Nacional

¿Cómo surgió La Familia Michoacana?

Esta organización fincó sus reales en el municipio de Aguililla, donde se hizo cargo de la siembra de marihuana y amapola.

Los orígenes de La Familia Michoacana se remontan a 1980, como una organización delictiva que operaba en los municipios de Tierra Caliente, de esa entidad del Pacífico mexicano.

Sin embargo, surge como cártel en los años 90 producto de una alianza con el Cártel del Golfo para eliminar a la organización de La Familia Valencia, también conocida como el Cártel del Milenio.

Esta organización fincó sus reales en el municipio de Aguililla, donde se hizo cargo de la siembra de marihuana y amapola y más tarde del tráfico de cocaína hacia Estados Unidos.

La Familia Michoacana expulsó a los Valencia y más tarde se deshizo de Los Zetas, brazo armado del Cártel del Golfo, su antiguo cómplice.

“Buenos profesores, malos terratenientes”, así describió el sitio especializado “Insight Crime” el papel de Los Zetas en Michoacán.

La Familia irrumpió en 2006 con un acto de terror propagandístico: el 7 de septiembre de 2006 sicarios de la organización lanzaron las cabezas de cinco personas a la pista de un bar en Uruapan.

Se describía como una organización pseudo-religiosa que justificaba sus actos de tortura como una especie de “justicia divina”.

Entre sus líderes históricos figuran:

  • Nazario Moreno
  • Carlos Rosales
  • Servando Gómez
  • José de Jesús Méndez

En 2008 un hecho marcó un antes y después en la cruenta guerra contra el narco que emprendió Felipe Calderón:

El atentado con granadas en la plaza central de Morelia durante las festividades del Grito de Independencia.

Nueve personas murieron y 132 resultaron heridas. El hecho se atribuyó a La Familia Michoacana en venganza al apoyo de la población supuestamente al gobierno de Calderón.

En marzo de 2014 fue abatido en Tumbiscatío, Nazario Moreno.

Una segunda muerte, luego de que presuntamente fue abatido en 2010… Esto marcó el fin de una etapa en el cártel, que se dividió en dos facciones:

Los Caballeros Templarios, dirigidos por Servando Gómez Martínez y Enrique Plancarte Solís.

Y otra que conservó el nombre de La Familia Michoacana dirigida por José de Jesús Méndez.

Ambos fueron capturados, y José de Jesús Méndez fue extraditado a Estados Unidos apenas en febrero de 2025 junto a otros narcotraficantes como Rafael Caro Quintero y Miguel Treviño Morales, exlíder de Los Zetas.

Actualmente sobrevive La Nueva Familia Michoacana con presencia en el Estado de México y la capital del país.

Back to top button