Nacional

Conoce el nuevo modelo del Servicio Militar Nacional

Las mujeres voluntarias que completen el adiestramiento recibirán también una cartilla liberada, en lugar de la constancia.

A partir del próximo año, el Servicio Militar Nacional (SMN) reducirá su duración a tres meses y se organizará en dos periodos de adiestramiento anuales, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). 

La nueva modalidad aplicará para los jóvenes de la Clase 2007, quienes podrán cumplir con su obligación en 13 sesiones sabatinas.

Según la convocatoria, la Fase de Adiestramiento para la liberación de la Cartilla Militar se desarrollará en dos escalones: 

  • El primero del 14 de febrero al 9 de mayo
  • El segundo del 1 de agosto al 24 de octubre

Cada uno compuesto por 13 sesiones que se realizarán los días sábado. Las constancias y cartillas liberadas se entregarán en diciembre de 2026.

Otra opción disponible sigue siendo la modalidad de “encuadrados”, en la que los participantes permanecen tres meses en instalaciones militares de lunes a sábado, recibiendo instrucción militar y capacitación en derechos humanos.

Entre las novedades también destaca que, a partir de 2026, las mujeres voluntarias que completen el adiestramiento recibirán también una cartilla liberada, en lugar de la constancia que se otorgaba anteriormente.

La obligación de cumplir con el SMN está establecida en el Artículo 5 constitucional, así como en la Ley del Servicio Militar y su reglamento. 

Al finalizar el adiestramiento, los conscriptos pasan a formar parte de la reserva del Ejército Mexicano o la Fuerza Aérea, quedando disponibles para responder a llamados en caso de defensa de la soberanía o para apoyar a la población en emergencias de gran magnitud.

La Sedena anunció que los trámites de inscripción podrán realizarse en los módulos de reclutamiento a partir de enero de 2026.

Back to top button