Nacional

Delfina Gómez invita a superar el miedo y a sumarse al regreso a las aulas

Ante la inquietud de muchos padres de familia sobre si deberían enviar o no a sus hijos a clases presenciales, y en entrevista con El Once, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, los invitó a superar el miedo y a sumarse a este regreso a las aulas.

Estamos con el mejor ánimo la verdad. Como Secretaría vamos con todo lo que podamos hacer de lo que nos compete y hasta donde sea nuestras posibilidades no vamos a detener ninguna situación para poder echar a andar esto, que ya es un hecho y la expectativa que tenemos es que sí va a haber respuesta de nuestros maestros, de que sí va a haber respuesta de nuestros padres de familia y que va a haber esa emoción de nuestros niños”, Delfina Gómez.

Yo insisto, si hay voces en donde no están de acuerdo, hay voces en donde dicen que bueno es un riesgo totalmente de acuerdo, estamos en un riesgo, pero tampoco nos puede paralizar ese miedo, tenemos que dar ese paso, y bueno, a todos los que ahorita tienen esa inquietud o esa duda pues los invitamos a que se sumen, yo creo que sí lejos de a la mejor estar viendo el cómo no, porque no los invito a que veamos el cómo sí y que podamos participar”.

La titular de la SEP informó que serán los gobiernos locales los encargados de proveer los insumos para garantizar las medidas sanitarias.

Los gobernadores están precisamente ya previendo eso. De acuerdo con lo que marca la Secretaría de Salud, ellos nos comentan que teniendo agua y jabón no es necesario el gel, pero también hay escuelas que no tienen agua y que estamos también viendo de qué manera se puede hacer. Nosotros, por parte de la Secretaría, estamos haciendo gestiones ante Conacyt: por ejemplo, Conacyt ya nos ofreció apoyarnos con gel, entonces bueno ya está Conacyt que nos va a apoyar. Están algunas universidades que también nos van a hacer favor de apoyarnos con la elaboración de algunos cubrebocas; tenemos Insabi que también ya estamos ahorita, al menos ya hasta ahorita tenemos 10 millones aproximadamente de cubrebocas que nos van a hacer favor de otorgarnos y que la intención es primero llevarlos a las comunidades que realmente lo necesitan”, secretaria de Educación.

Tenemos lo de la luz también, que por ahí hay a veces adeudos históricos y que también tenemos que trabajar para que de manera conjunta podamos tener todo lo mejor posible nuestras escuelas”.

La secretaria Gómez Álvarez también reiteró que no será necesario comprar uniformes ni útiles nuevos para este regreso a clases.

Ahorita tenemos tres situaciones que queremos comentar, informar a través de tu medio: primero lo de los uniformes, que no va a ser obligatorio porque estamos conscientes que ahorita la economía está difícil y bueno ahí tenemos que ser empáticos en esa situación y comprensibles. Segundo, los útiles, también estamos buscando en la manera de lo posible que los maestros entiendan esa situación de que pueden reelaborarse o reutilizarse los útiles que tengan en su casa, a veces tenemos ya libretas que las podemos reutilizar y que no es necesario comprar ahorita nuevas”, añadió.

En lo que se refiere a alimentos, sí les estamos pidiendo que los hagan en su casa, recordemos que uno de los objetivos que tiene también nuestro gobierno es la cuestión de alimentación entonces les estamos solicitando que sea un sándwich, a lo mejor una tortita, un taco porque a veces las madres son tan diversas que elaboran ricos platillos, entonces que sea en casa”.

Sobre los horarios, dijo, habrá flexibilidad y dependerá de la situación de cada plantel.

Ahorita va a haber una etapa, precisamente lo que llamamos Consejo Técnico y son espacios en donde se reúne el personal docente con su director por escuela y se les da alguna temática de técnica pedagógica. En esta ocasión también queremos darles tiempo para que ellos reflexionen y hablen sobre su situación de su entorno propio escolar y en esos espacios es donde ellos van a evaluar precisamente cómo está la situación del manejo de horarios o el manejo de recibir a los niños, quién los va a recibir, cómo van a salir al receso dependiendo el número de matrícula de los niños”, la funcionaria.

A la mejor recorrer un poquito el horario cada turno para que puedan ellos hacer una limpieza o una sanitización adecuada. Entonces lo que estamos comentando ahorita también con los secretarios, es que sí puede haber esa flexibilización de acuerdo con el contexto”.

De igual forma se refirió a las medidas que se tomarán para atender a los alumnos que continúen con la educación a distancia.

Precisamente considerando esa situación, vamos a seguir con Aprende en Casa, pero también vamos a pedirle a los compañeros que están en alguna asignación de puesto que le llamamos administrativo, que ellos sean también los que nos apoyen para dar esas clases a los pequeños que no asistan a lo que es la escuela. Y que tengan paralelamente lo que es el manejo de redes o el manejo de lo que es las herramientas de tecnología”.

La secretaria también hizo un balance de sus primeros seis meses al frente de la SEP.

Pues mira, mi experiencia ha sido con muchos matices, te quiero ser honesta, a veces no duermo por la preocupación que me da esta responsabilidad que yo la siento muy importante. Pero también me siento muy halagada y me siento muy satisfecha y honrada de poder representar a un gremio como son los maestros que son de verdad parte fundamental en la sociedad.  Cuando yo veo a un maestro con qué amor está preparando sus clases, cuando veo a un maestro cómo tiene que dirigirse a una escuela a veces muy lejana y cuando lo veo que le da ese amor a esos niños, yo me siento de verdad muy honrada en poder dirigir ello.  Qué me queda como reto, pues sacar esto, para mí es un gran reto, pero afortunadamente tengo un equipo también del cual me siento orgullosa, cada uno hace su trabajo, aquí en la SEP no hemos descansado”, secretaria de Educación.

De momento sí nos falta dar esa comunicación hacia afuera, nosotros aquí hemos estado trabajando todos los días, hemos estado haciendo, estamos preparando precisamente algunos cursos. algunos talleres, atendemos vía telefónica hemos atendido a maestros que vienen a solicitar su plaza o que no les pagan, bueno, tantas cosas que hay porque es una secretaría muy grande”.

 

Finalmente, recalcó la necesidad de regresar de forma presencial a las escuelas.

 

Insisto felicitar y reconocer el trabajo de nuestros docentes, de nuestras autoridades educativas, de las autoridades de gobiernos estatales, municipales, pero sobre todo yo les pido mucho que -de verdad, por el bien de nuestros pequeñitos, por el amor que podemos tener a nuestra profesión- ya es necesario regresar, que sí es un miedo, que sí es un gran reto, lo entiendo y también lo asumo, pero que ya debemos de dar esa oportunidad de que nuestros niños gocen lo que nosotros gozamos como niños que fue nuestra institución, nuestra escuela, nuestras aulas, nuestros compañeros”, Delfina Gómez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button