
Una zona de baja presión al suroeste de las costas de México podría intensificarse a depresión tropical, causando nubes y lluvias intermitentes en los estados de Oaxaca y Guerrero, mientras que el viernes podría convertirse en huracán, amenazando con afectar a los estados occidentales.
De acuerdo con un comunicado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), publicado el miércoles, a las 01:00 horas, el centro de la baja presión se encontraba a unos 240 kilómetros al sur-suroeste de Técpan de Galena, en Guerrero, con desplazamiento oeste-noroeste.
Asimismo, señaló que el fenómeno meteorológico causa lluvias de muy fuertes a intensas, así como oleaje elevado en costas de Michoacán y Guerrero.
“Como depresión tropical, el sistema continuará moviéndose frente a las costas de Guerrero y Michoacán, donde podría alcanzar la categoría de tormenta tropical, a la que se le asignaría el nombre de Roslyn, con vientos de 63 a 118 kilómetro por hora”, señaló el SMN.
Por su parte, la Subsección de Protección Civil de la Secretaría de Marina (Semar) adviertió que durante los próximos tres días se pronostican olas de unos dos a casi cinco metros de altura a lo largo de la costa suroeste.
Ante esto, aconseja a la comunidad marítima seguir las indicaciones y recomendaciones de las autoridades locales para evitar situaciones que puedan poner en peligro vidas en el mar, vías navegables, costas y playas.