Nacional

Diputados prevén votar la próxima semana la Ley de Ingresos

La Comisión de Hacienda en San Lázaro realiza foros de consulta para escuchar a representantes del sector empresarial sobre la propuesta.

La Cámara de Diputados perfila someter a votación la próxima semana el dictamen de Ley de Ingresos para el ejercicio 2026, tanto en comisiones como en el pleno, así lo informó el presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, Ricardo Monreal

“Es muy amplia la ley de ingresos, por eso es que se subdivide por materias, para que todos los diputados que integran las comisiones, y después el pleno, estén enterados del contenido de este importante documento económico fundamental para el país”, expreso Monreal.

Mientras tanto, la Comisión de Hacienda en San Lázaro realiza foros de consulta para escuchar a representantes del sector empresarial y de la sociedad sobre la propuesta gubernamental de gravar con impuestos de entre 1.6 a 3 pesos a las bebidas azucaradas como refrescos, jugos y productos saborizados

El objetivo de la propuesta de Ley de Ingresos es desincentivar el consumo para combatir padecimientos como obesidad, sobrepeso y diabetes, enfermedades relacionadas con la ingesta de bebidas azucaradas.

“Es un impuesto recaudatorio porque no va ayudar quisieran realmente trabajar para disminuir la obesidad pues entonces hay que desaparecer las garnachas como a las tortas, los tacos, los tamales”, comentó el presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco), Vicente Gutiérrez Campos.

La iniciativa de ley de ingresos que analiza la cámara de diputados también plantea aumentar el impuesto especial sobre producción y servicios, el IEPS, al tabaco. 

Representantes de la sociedad civil celebraron la propuesta al asegurar que el impuesto reducirá su consumo hasta en un 40% y aumentará la recaudación de impuestos en 25%, lo que permitirá impulsar estrategias de prevención de la salud

En contraste, representantes de la industria tabacalera alertaron que el incremento disparara el comercio informal.

Back to top button