Nacional

Encuentran primeros restos óseos en la mina de Pasta de Conchos

La Organización Familia Pasta de Conchos confirmó que fue notificada del hallazgo de los restos óseos.

Familiares de los trabajadores desaparecidos en la mina de Pasta de Conchos fueron informados sobre el hallazgo de restos óseos en el lugar de la tragedia, que hace 18 años cimbró al país.

La Secretaría de Gobernación y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informaron a los familiares sobre el hallazgo de los primeros restos humanos de los mineros que quedaron atrapados en 2006, en una de las galerías de la mina, ubicada en Coahuila.

La misma información fue confirmada por la Organización Familia Pasta de Conchos, que por medio de redes sociales reiteró el hallazgo de 13 restos biológicos de los mineros que fallecieron en el lugar.

La noticia les fue notificada a los familiares por parte de Laura Velázquez Alzua, coordinadora Nacional de Protección Civil, por medio de una videoconferencia vía zoom. 

Desde el pasado lunes trascendió a los familiares que los trabajadores que participan en el rescate, habían localizado el material biológico; sin embargo, la noticia no fue confirmada hasta la mañana de este miércoles.

 

“A partir de ahora, la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), iniciarán con los protocolos para identificar los restos humanos, así como con los peritajes que permitan determinar las causas del accidente”, asegura un comunicado de Gobernación.

 

A cuatro años de que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se iniciaran los trabajos de rescate, fue posible llegar a uno de los puntos donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente.

Gobernación también informó del hallazgo de diversos objetos de trabajo; en este punto de la mina no se identificó que hubiese tenido lugar una explosión como en su momento lo señalaron las autoridades correspondientes. Por el momento se desconocen las condiciones de las galerías ubicadas en distintos puntos de la mina.  

Familias reconocen hallazgo de restos en Pasta de Conchos

Familiares de los 63 mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos celebraron el hallazgo de restos humanos anunciado por el Gobierno Federal.

Por medio de un comunicado, los deudos hicieron un llamado a las autoridades involucradas en el rescate, para que las labores se realicen de manera segura.

Además, indicaron que resulta necesario resguardar los restos de manera adecuada para garantizar la pronta identificación, a fin de dar certeza a sus familiares.

Asimismo reconocieron el compromiso cumplido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, durante su última visita a la zona estableció que se realizarían los trabajos necesarios para reunir a los mineros con sus familiares, y con ello emitió un decreto, a fin de concluir con las labores aún después de su mandato.

Por último resaltaron que continuarán con el litigio ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) a fin de que sea esta instancia la que juzgue al Estado Mexicano por sus omisiones; también informarán a esta instancia sobre este hallazgo.

¿Qué sigue?

Después del hallazgo de los primeros restos humanos, ahora toca a la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), iniciar con los protocolos para identificar los restos humanos.

¿Qué fue lo que pasó?

Alrededor de las 02:00 horas del 19 de febrero de 2006 debido a la nula ventilación y fallas de seguridad en la mina 8 de la Unidad Pasta de Conchos, se generó una fuerte explosión por acumulación de gas metano que dejó atrapados a 63 mineros que laboraban en el tercer turno.

 

Gobierno Federal reanudará rescate de los cuerpos en mina Pasta de Conchos

 

Back to top button