
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad inició una huelga en respuesta a lo que califican como una política de “constante violación y opresión” por parte de la administración de la institución.
Asimismo, denunció que desde hace varios años las personas directivas han implementado una política de acoso laboral que incluye jornadas extenuantes y la cancelación de derechos elementales, como la media hora de comida establecida en la Ley Federal del Trabajo.
Por lo que con el cierre de las sucursales, se interrumpirá todos los procesos de empeño y desempeño de los objetos que sirven para los préstamos prendarios de esta institución; esto se reanudará hasta que los directivos y el sindicato lleguen a un acuerdo.
¡Ojo, acá! Para quienes tienen vencimiento de pago en los próximos días, este proceso se suspende y reprograman las fechas de vencimiento, en cuanto reabran las sucursales.
STPS llama al diálogo
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) llamó al diálogo entre la administración del Nacional Monte de Piedad y su sindicato.
En marzo de 2024, la dependencia informó que las partes acordaron un convenio que reformó múltiples cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), respetando derechos adquiridos y prestaciones.
De igual manera, las autoridades laborales pusieron a su disposición los mecanismos institucionales de conciliación y diálogo para procurar el acercamiento de las posturas con base en el respeto y el reconocimiento mutuo.
Pese a todo ello, las partes no lograron un acuerdo definitivo e integral a los múltiples señalamientos de incumplimientos o violaciones al CCT y convenios que ambas alegan antes de la fecha del emplazamiento de huelga, por ello la huelga inició a partir de las media noche del pasado 30 de septiembre.
Reitera STPS llamado al diálogo en el Nacional Monte de Piedad ante estallamiento de huelga. pic.twitter.com/kEwVF8WA76
— STPS México (@STPS_mx) October 1, 2025