La Unión Europea se comprometió a no restringir el envío de la vacuna Pfizer a México, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y refirió que una medida así sería contradictora para las políticas de esa región
El día viernes hablé con mi homólogo de la unión europea, que es Joseph Borrell, para externarle la gran preocupación de México y de toda América Latina y el Caribe para que esta medida no se vaya a convertir en un obstáculo de vacunas, en este caso de Pfizer a nuestro país. Repito, la planta de Pfizer está cerca de Bruselas, en Bélgica. Nos han asegurado que no será así, pero vamos a estar vigilantes de que efectivamente no nos restrinjan el acceso a las vacunas, sería contradictorio con las políticas que ha seguido la unión europea’’, afirmó el canciller Marcelo Ebrard.
El canciller dijo que Pfizer se comprometió a reanudar el suministro a México, a partir de mediados de febrero, para completar los envíos ya pactados.
Sí es cierto, Pfizer hizo un compás que no esperábamos nosotros, pero tampoco la Unión Europea, ni ningún otro país. Tienen que reanudar a partir de la semana del 14 de febrero su suministro a México’’, afirmó el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.