Nacional

Ex funcionario de Sedesol se ofrece como testigo protegido por “estafa maestra”

El caso de la estafa maestra dio este día un vuelco inesperado, luego de que Emilio Zebadúa González, ex oficial mayor de Sedesol y Sedatu, y el hombre de todas las confianzas de Rosario “R”, durante la administración de Enrique Peña Nieto, habría ofrecido a la Fiscalía General de la República probar el desvío hacia campañas del PRI, de por lo menos 5 mil millones de pesos, a través de la llamada “estafa maestra”.

 

  • Tras la publicación de quien fuera mano derecha de Rosario “R” durante casi 20 años, ofreció a la FGR aportar las pruebas necesarias de que la ex secretaria de Estado y el ex presidente Peña Nieto, estuvieron implicados en la estafa maestra, Zebadúa González habría expresado además su disposición a probar el desvío multimillonario hacia las campañas políticas del entonces partido oficial.

 

De acuerdo con la publicación del Diario Reforma, fuentes federales revelaron que Emilio Zebadúa, oficialmente prófugo de la justicia, se acercó a la FGR, para ofrecerse como testigo colaborador y apegarse al criterio de oportunidad, con el fin de reducir las sanciones en su contra por sus implicaciones en la “estafa maestra”, y enfrentar su proceso penal en libertad, como el exdirector general de Pemex, Emilio “L”, en el caso Odebrechet y Agronitrogenados.

 

Zebadúa, a quien le han sido negadas ocho solicitudes de amparo contra igual número de órdenes de aprehensión, habría asegurado a la fiscalía tener las pruebas para imputar tanto a Rosario como a Peña Nieto, “como artífices de la operación para desviar los recursos a las campañas electorales del PRI”.

 

El ex colaborador de la ex funcionaria federal presa en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, por su presunta responsabilidad en los delitos de omisión y ejercicio indebido del servicio público en la “estafa maestra”, habría ofrecido además dar nombres de más personajes de la pasada administración involucrados en la “estafa maestra”.

 

Hasta el momento, la Fiscalía General de la República ha declinado confirmar o desmentir el acercamiento con Emilio Zebadúa, pero asegura estar al pendiente de cualquier información de los responsables de la carpeta de investigación, para en caso de que surja información susceptible de dar a conocer a la opinión pública.

 

La FGR ratificó que está lista para cumplimentar cualquier de las ordenes de aprehensión contra Zebadúa, dadas las negativas de amparo resueltas por el poder judicial contra el ex colaborador de Rosario “R”.

 

  • Emilio Zebadúa fue secretario general del gobierno de Chiapas de 2001 a 2003, durante la administración de Pablo Salazar Mendiguchía, y en ese último año resultó electo como diputado federal por el PRD… En 2012, Rosario “R” lo incorporó en su equipo de trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button