
El frente frío número 39 se extiende sobre el noreste del país, interactuando con la corriente en chorro subtropical y humedad del Golfo de México, lo que provoca chubascos con granizo en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en Zacatecas. También se prevén rachas de viento de hasta 70 km/h y posibles torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
En el centro y sureste de México, un canal de baja presión, junto con la entrada de humedad del Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, generará lluvias muy fuertes en Chiapas, fuertes en Oaxaca, y chubascos en estados como Guanajuato, Querétaro, Puebla y Veracruz. Se esperan descargas eléctricas y caída de granizo.
Altas temperaturas incrementa el riesgo de incendios
Una circulación anticiclónica en niveles medios mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas máximas de hasta 45 °C en entidades como Michoacán, Guerrero, Chiapas y Veracruz.
A su vez, la onda de calor se mantiene activa en 20 entidades, entre ellas CDMX, Morelos, Jalisco y Puebla.
Las ráfagas de viento con tolvaneras afectarán zonas de 30 estados, aumentando el riesgo de propagación de incendios forestales, además de reducir la visibilidad y provocar la caída de árboles y anuncios.
Las autoridades exhortan a la población a no exponerse al sol prolongadamente, hidratarse adecuadamente y evitar quemas agrícolas, ya que el viento podría agravar los incendios. En caso de detectar fuego forestal, se puede reportar al teléfono 800 737 00 00 o al 911.
También se recomienda evitar cruzar ríos crecidos o zonas con deslaves, ante el pronóstico de lluvias fuertes en regiones montañosas del sur y sureste mexicano.