Nacional

¡Granizada sorprende a Puebla! Las calles se tiñen de blanco

No se reportan personas lesionadas y los cortes de energía están siendo atendidos por la Comisión Federal de Electricidad.

La tarde de este viernes, una intensa lluvia acompañada de granizo y actividad eléctrica sorprendió a los habitantes de Puebla y otros municipios del estado, ocasionando inundaciones y la caída de árboles en diversas zonas de la ciudad.

Las fuertes rachas de viento comenzaron durante la tarde, provocando inundaciones en áreas clave como el Centro Histórico, colonia Francisco I. Madero, Bulevar 5 de Mayo, Angelópolis, Bulevar Hermanos Serdán, Atlixco, Valles Centrales, Sierra Negra.

Elementos del Ejército Mexicano realizan labores de desazolve y limpieza, en coordinación con autoridades locales de Protección Civil del estado.

En varios puntos de la ciudad, se reportó la caída de árboles:

  • La Noria
  • Plaza San Pedro
  • Bulevar 5 de Mayo a la altura de la avenida Don Juan de Palafox y Mendoza
  • Calle 15 de mayo
  • 11 norte y 12 poniente

Recomendaciones del Ayuntamiento de Puebla

En respuesta a estos eventos, el ayuntamiento de Puebla emitió las siguientes recomendaciones para la población:

1. Mantenerse lejos de casas abandonadas o en mal estado

2. Alejarse de los árboles, ya que las ramas pueden romperse y caer.

3. Evitar los muros, techos endebles y ligeros, así como las vallas publicitarias. Después del paso de los vientos fuertes, limpiar frecuentemente coladeras y desagües para evitar que se tapen con hojas y basura

Acciones de Protección Civil

Elementos de Protección Civil, tanto municipal como estatal, están realizando labores de limpieza y atención a las áreas afectadas.

El Alcalde Adán Domínguez informó a través de sus redes sociales que no se reportan personas lesionadas y que los cortes de energía ya han sido notificados a la Comisión Federal de Electricidad para su pronta solución.

La situación sigue siendo monitoreada por las autoridades para asegurar la seguridad de los habitantes y la pronta recuperación de las zonas afectadas.

Back to top button