
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció oficialmente este sábado 21 de diciembre la creación de 12 nuevos Centros de Cuidado y Educación Infantil, que sustituirán a las antiguas guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Estos centros, que comenzarán operaciones en Ciudad Juárez, Chihuahua, estarán abiertos no sólo para los derechohabientes del IMSS, sino también para aquellos que no cuentan con seguridad social, en un esfuerzo por ampliar el acceso a servicios de cuidado infantil de calidad.
En su intervención tras la inauguración del Hospital General Regional No. 2 en Ciudad Juárez, la mandataria detalló que este nuevo modelo tiene un enfoque integral de desarrollo infantil, y no se limitará a “guardar a los niños y niñas”.
“El objetivo es que los menores tengan un desarrollo adecuado mientras sus madres y padres trabajan, brindándoles seguridad y confianza”, destacó Sheinbaum.
Recordando su propia experiencia como madre cuando sus hijos asistieron a las guarderías del IMSS.
“Mis hijos fueron a una guardería del IMSS y me siento muy orgullosa de ello porque tuve esa posibilidad y además fueron cuidados con amor y cariño. Quiero que otras mujeres tengan esa oportunidad”, afirmó.
Inauguración del Hospital General Regional No. 2 de Ciudad Juárez, Chihuahua https://t.co/5mx9bpeEUq
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) December 21, 2024
Un modelo diferente
Sheinbaum subrayó que los nuevos centros no seguirán el mismo modelo que las estancias infantiles implementadas durante el Gobierno de Felipe Calderón, las cuales consideró como un “negocio”, en lugar de un servicio real para las mujeres trabajadoras.
“No son las guarderías del pasado, ni las estancias infantiles de Calderón, eso ya no, porque aquello era puro negocio”, enfatizó.
La Presidenta explicó que este nuevo sistema busca recuperar la capacidad del IMSS para ofrecer un derecho real a las mujeres trabajadoras y sus hijos, alejándose de los esquemas privatizados que marcaron la política en el periodo neoliberal.
Colaboración con el Sindicato del IMSS
Sheinbaum también destacó la colaboración con el Sindicato del IMSS, que ha sido fundamental para la creación y el funcionamiento de estos centros.
Reiteró que no se trata de un modelo subrogado en el que se concesionan servicios a empresas privadas, sino que serán trabajadores del Seguro Social los encargados de administrar y operar los centros, garantizando así la calidad del cuidado infantil.
“Serán trabajadoras y trabajadores quienes den este apoyo”, subrayó la mandataria.
Acceso gratuito para todos
Un aspecto clave del nuevo modelo es que, aunque inicialmente los centros estarán dirigidos a los derechohabientes del IMSS, gracias a la colaboración con el DIF de Ciudad Juárez, los 12 primeros centros serán también accesibles para quienes no cuenten con este beneficio.
La presidenta anunció que este programa se replicará en todo el país con el fin de asegurar que más niños y niñas, independientemente de su situación laboral o social, puedan acceder a un servicio de calidad para su cuidado y desarrollo.
“Este trabajo del IMSS con el DIF nos permitirá ofrecer centros de educación y cuidado infantil gratuitos también para aquellos que no sean derechohabientes del IMSS”, explicó Sheinbaum, quien destacó que este es un paso importante en la consolidación de uno de sus compromisos más importantes al asumir la Presidencia.
Un paso hacia el bienestar familiar
La creación de estos centros forma parte de la política social del Gobierno de Sheinbaum, orientada a mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas.
La Presidenta recordó que este proyecto tiene una relevancia especial para las mujeres trabajadoras, a quienes se les brindará un apoyo directo para el cuidado de sus hijos mientras desarrollan sus actividades laborales.
Este compromiso con el bienestar familiar, aseguró, se expandirá progresivamente a más regiones del país, mejorando la calidad de vida de las familias mexicanas.