
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este miércoles que hay un diálogo permanente con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), luego de que el magisterio disidente bloqueara el acceso a la prensa a la Mañanera del Pueblo.
“Hay diálogo. El día de ayer se reunieron con la Secretaría de Gobernación, el secretario de Educación Pública y su equipo. Estuvieron trabajando con ellos. También estuvo la Secretaría de Hacienda. Hay diálogo permanente. Nunca nos hemos cerrado al diálogo. Hay la posibilidad de reunirnos el viernes”, detalló la mandataria.
Ante este panorama, la Presidenta señaló que desconoce el motivo por el que maestras y maestros de la CNTE bloquearon este miércoles, desde las 5:00 de la mañana, los accesos de Moneda y la Puerta Mariana.
En ese sentido, la mandataria reiteró que hay diálogo permanente y abierto con el magisterio, y enlistó los compromisos propuestos por su administración para este sector:
- 9 por ciento de aumento salarial este año
- Uno por ciento más de aumento salarial para docentes y personal administrativo a partir de septiembre, por lo que será 10 por ciento de aumento salarial
- Congelamiento de las pensiones para las y los docentes que están en décimo transitorio
- Docentes que estén por debajo del salario medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se van a jubilar con el salario medio del IMSS o con uno superior
- El Fondo de Pensiones para el Bienestar brindará la cantidad restante para que las y los docentes o personal educativo afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o con seguro social puedan jubilarse con el salario medio del IMSS
- Desaparición y sustitución de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm)
- La antigüedad será tomada en cuenta
- Una semana más de vacaciones para docentes
La Presidenta apuntó que se ha trabajado con las autoridades educativas de los distintos estados de México a fin de abrir 500 plazas, esto dijo es una “demanda histórica”.
“Hay diálogo, hay apoyo a las y los maestros de México. Hay temas que no podemos avanzar más porque el presupuesto no da para algunas solicitudes que se están haciendo, pero el diálogo está abierto de manera permanente”, aseveró.