Jalisco está de vuelta.
Y es ya uno de los destinos preferidos por turistas después del confinamiento.
- Operadores turísticos, empresarios y su gente se han adaptado a la nueva normalidad.
Si usted llega a la entidad vía aérea, el aeropuerto es uno de los más seguros en cuanto a Covid-19.
El grupo aeroportuario del pacífico fue el primer grupo en el mundo en ser certificado por la ACI en las medidas que ha tomado respecto al coronavirus. De la misma forma tenemos el sello Safe Travel que la organización mundial del turismo ha expedido.”, Miguel Cravioto, vocero del grupo aeroportuario del pacífico.
En la capital jalisciense, Guadalajara, se reforzaron los protocolos sanitarios para que los turistas tengan la certeza de que la tierra del tequila y el mariachi es segura para visitar.
- El Zócalo y plazas públicas del Centro Histórico aún permanecen con vallas o cintas para evitar aglomeraciones.
Las medidas sanitarias también se siguen en recintos como la majestuosa Catedral de la Asunción de María Santísima.
Resulta hasta curioso ver las esculturas con cubre boca. Entre éstas, La Minerva.
En semáforo amarillo, Jalisco, opera con una capacidad del 50 por ciento en restaurantes y hoteles.
Las habitaciones se van rotando antes de ser ocupada nuevamente; es decir, se dejan libres algunos días para evitar contagios.
Mientras que en las albercas se siguen otros lineamientos.
Manejamos un calendario-agenda para evitar aglomeraciones: Pocas personas por alberca, cuatro cinco como máximo y con eso cumplimos que la gente tenga esa tranquilidad”, Oscar Ocampo, director del Hotel Camino Real de Guadalajara.
Como parte de la reactivación gradual de la economía, comenzó a operar el nuevo tren ligero.
Esto es, ya cambió la forma de desplazamiento en Guadalajara, con un servicio de calidad mundial.
Una línea metropolitana que conecta los centros históricos de los municipios de Zapopán, Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque, ideal para los turistas.
- Y como parte del recorrido por los pueblos mágicos del país, Once Noticias estuvo en Tlaquepaque, donde las autoridades y su gente reciben a los visitantes con todas las medidas que exigen las autoridades sanitarias.
Estos son los protocolos de ingreso, a las 42 manzanas que integran el municipio.
- Tlaquepaque se caracteriza por sus hermosas artesanías.
Hoy por hoy te puedo decir que Tlaquepaque ha combinado las antiguas técnicas con modernas y hoy es uno de los lugares con la más variada artesanía que se puede encontrar en México”, Liliana Aceves, guía certificada.
El andador principal se llama independencia, la mayor parte de los comercios son restaurantes.
O sitios de expresiones artísticas y culturales.
Aquí tenemos las casas de varios artistas muy importantes de México, aquí está la casa del famoso Sergio Bustamante que tiene obras en Tlaquepaque, pero también en el malecón de Puerto Vallarta, Sergio Bustamante es uno de los que ha trabajado por muchos años con sus figuras en forma triangular, tenemos el famoso Agustín Parra, uno de los más importantes en cuanto a arte sacro, Rodo Padilla, con sus bellísimos gorditos, en especial en bicicleta”, agregó la guía.
El lugar más emblemático de Tlaquepaque es su quiosco desde donde lucen hermosas las torres del santuario de la soledad construida en el siglo 17.
Guadalajara y su zona metropolitana tienen implementados todos los protocolos sanitarios para recibirle a usted y a sus seres queridos en sus próximas vacaciones, o descanso de fin de semana.
- Recuerde, que Jalisco no se raja, y si los mariachis callaron en tiempos de pandemia, es momento de revivir este destino, tan famoso a nivel mundial.
Y ahora para reactivar al turismo, su economía y recuperar empleos Jalisco ha emprendido una campaña con descuentos de hasta 50% y diversas promociones.