Nacional

Ciudadanía exige al INE hacer consulta de revocación de mandato

Ciudadanos cuestionaron el actuar de los consejeros electorales ante la revocación de mandato

Las cámaras de El Once salieron a las calles de Ciudad de México para preguntar a los capitalinos qué opinan de que el Instituto Nacional Electoral (INE) pospuso la revocación de mandato bajo el argumento de que no cuentan con los recursos suficientes.

Esto fue lo que respondieron:

“Siento que es una institución ya demasiada corrupta’’, dijo Josué García, estudiante.

El hecho de que se les haga un recorte de su presupuesto, no significa que sus actividades se vayan a ver mermadas, sólo por el hecho de no tener fondos.

Yo creo que hay fondos suficientes y la prueba es que ellos tienen muy buenos salarios, inclusive el señor Córdoba tiene mejor salario que el señor presidente. Ahora, con esta temporada navideña ya se dan unos bonos jugosos’’, afirmó Higinio Cerda, jubilado.

“El tener menos presupuesto, implica que haya una menor posibilidad de que se vea esa calidad con la que siempre han funcionado’’, comentó Ángel Roldan, médico.

“Pues las cuentas las llevan ellos. La verdad sé que le recortaron presupuesto a todo el mundo y para hacer una cosa de estas es un gasto muy oneroso’’, señaló Jaime Abud, empresario.

También se expresaron sobre la revocación de mandato propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Desde sus actos de campaña yo ya sabía que él estaba como que quería poner cómo decirlo, quería agregar a su agenda esa dinámica y actualmente es lo que está haciendo’’, mencionó América Ocampo, estudiante.

Por su parte, Fernando Reyes maestro de profesión, dijo que “esta ya estaba, ya está en la Constitución, pero la habían opacado; entonces sería benéfico para este y los próximos sexenios”.

Y sobre el desempeño de los consejeros también opinaron.

“No me agrada mucho porque siento que están con la derecha, no se me hacen honrados’’, dijo Patricia Amado, ama de casa.

El señor este córdoba parece que él se va más hacia su lado y no al lado de la democracia’’, afirmó Higinio Cerda, jubilado.

Están sacando a la luz sus triquiñuelas, cosas en las que no estoy de acuerdo y donde se ve que no están dispuestos a colaborar en la democracia como se ve ahorita en la próxima revocación de mandato que se intenta hacer’’, puntualizó Fernando Reyes, profesor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button