
Este 24 de mayo de 2025, canales de baja presión, el ingreso de humedad del Pacífico, el golfo de México y el Caribe, así como inestabilidad atmosférica, provocarán lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible granizo en la mayoría de las regiones del país.
Se esperan precipitaciones intensas en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Veracruz, lo que podría ocasionar inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos, según reportó el Servicio Meteorológico Nacional.
Las rachas de viento alcanzarán velocidades de hasta 70 km/h, con posible formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila. También se prevén chubascos y lluvias puntuales fuertes en entidades del centro como Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, así como en regiones del occidente como Jalisco y Michoacán.
Las ráfagas de viento podrían causar la caída de árboles y anuncios publicitarios, y agravar el riesgo de incendios forestales en al menos 20 estados, entre ellos Baja California, Sonora, Nayarit, Oaxaca y Yucatán.
Onda de calor se mantiene en más de 10 estados
Aunque algunas entidades finalizarán la onda de calor hoy, persistirán temperaturas de 40 a 45 °C en Sonora, Coahuila, Michoacán, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Guerrero, mientras que en Baja California, Jalisco, Tamaulipas, Veracruz y Chiapas los termómetros oscilarán entre 35 y 40 °C.
En la Ciudad de México, se esperan chubascos por la tarde, con máximas de hasta 27 °C, mientras que en Toluca la temperatura alcanzará los 25 °C, con probabilidad de granizo y descargas eléctricas.
En la Península de Yucatán, el acercamiento de una onda tropical mantendrá un clima caluroso a muy caluroso, con lluvias aisladas y viento del este con rachas de hasta 60 km/h.
La población debe estar atenta a los avisos oficiales, mantenerse hidratada y evitar zonas de riesgo ante la posibilidad de deslaves, encharcamientos y crecientes de ríos, sobre todo en estados del sur y sureste del país.