Corredor Interoceánico estará listo en el primer semestre de 2026
El vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, indicó que la Línea K ya cuentan con 65% de avance.

El vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, informó que el Corredor Interoceánico estará listo en el primer semestre de 2026.
Indicó que las obras de la Línea K del Corredor Interoceánico, la más larga del proyecto, que va de Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas, ya cuentan con 65% de avance. Se prevé que se termine en el segundo trimestre de 2026.
“La Línea Z del Tren Interoceánico, que va de Coatzacoalcos a Salina Cruz, ya está operativa al 100%. Se han transportado a 63 mil 693 pasajeros y más de 316 mil toneladas de carga”, puntualizó.
También señaló que la Línea FA, que corre de Coatzacoalcos a Palenque, también se encuentra totalmente en operación, y que hasta el momento ha trasladado a más de 19 mil pasajeros y más de 29 mil toneladas de carga.
Vera Minjares mencionó que la Línea de Huimanguillo a Dos Bocas, que conecta con la refinería Olmeca, presenta un avance de 39%. Se calcula que en seis meses sea liberada la vía para que en mayo se empiece la construcción.
“La construcción total de la Línea del Tren Interoceánico, que corre de Huimanguillo, Tabasco, a la refinería Olmeca de Dos Bocas, está proyectada para el último trimestre de 2026”, detalló.
Polos de Desarrollo
Asimismo, mencionó que, a lo largo del Istmo de Tehuantepec, se cuenta con 10 Polos de Desarrollo, ocho de los cuales ya fueron licitados:
- Cuatro en Veracruz
- Seis en Oaxaca
“La vocación de los Polos de Desarrollo Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II y Salina Cruz, es industrial, de distribución de vehículos y autopartes; mientras que la de Texistepec, San María Mixtequilla, San Juan Evangelista y Matías Romero tienen una vocación agroindustrial, farmacéutica, metales y dispositivos médicos”, detalló.
El Polo de Desarrollo de Ixtepec, explicó, cuenta con una vocación de energía verde, el cual se encuentra en la etapa de asambleas públicas y consultas indígenas, como parte del debido proceso de construcción.