Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.
Respuesta ante aranceles de Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que México dará una respuesta integral, después del 2 de abril, al plan arancelario de su homólogo estadounidense, Donald Trump.
“Vamos a dar una respuesta a los aranceles al acero y aluminio de la industria automotriz. Lo que tiene que saber el pueblo es que nosotros siempre vamos a defender a México”, externo la mandataria federal.
La mandataria consideró que su labor fundamental es proteger el trabajo y las empresas mexicanas, y que en las relaciones con Estados Unidos debe primar la soberanía nacional.
Inversión de Walmart
Durante 2025, Walmart invertirá en México 6 mil millones de dólares, que permitirá la generación de 5 mil 500 empleos directos en nuestro país.
Ximena Escobedo, titular de Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía (SE), dio a conocer en la Mañanera del Pueblo, que este anuncio es relevante, ya que la empresa emplea a más de 200 mil mexicanos y mexicanas en el país, además de que fortalece las directrices del Plan México.
Ignacio Caride, presidente de Walmart México, señaló que, como parte de la inversión anunciada, se abrirán nuevas tiendas, las cuales se sumarán a las 3 mil 200 que ya operan en casi 700 municipios del país.
Reformas en materia de búsqueda de personas
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó esta mañana las reformas que modifican la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y la Ley General de Población, las cuales serán enviadas hoy al Congreso de la Unión, con el objetivo de reforzar la atención a personas desaparecidas en México.
La Presidenta detalló que con estas reformas se fortalecerá la prevención, la atención y la justicia para las personas que han sido víctimas de desaparición forzada y para sus familiares.
“Para la búsqueda de personas que se han reportado como desaparecidas, que los registros de estas personas que han sido reportadas quede muy claro cuál es la fuente de información, si viene de una carpeta de investigación o de otra fuente, eso es muy importante, porque hay registros que no están completos porque vienen de otras fuentes que no son carpetas. El fortalecimiento de la Comisión de Búsqueda incluida cuantos registros y cuál es la fuente de esos registros”, resaltó.
Programa Nacional de Tecnificación
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su gobierno invertirá 51 mil 830 millones de pesos para tecnificar 200 mil hectáreas de riego agrícola en todo el país.
“Es un trabajo muy importante y de mucha plática con los agricultores, porque no es nada más instalar algo técnicamente, sino la organización de los propios productores agrícolas de los distritos de riego para poder dar muchos más resultados”, explicó.
La mandataria consideró que se pueda tener más producción agrícola con menos agua y destinar dos mil 800 millones de metros cúbicos, tres veces lo que consume la Ciudad de México para consumo humano.