Mañaneras del Pueblo

Resumen Mañanera del Pueblo | martes 15 de abril de 2025

Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum.

Tarifas a exportación de jitomate

Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, explicó que la imposición de tarifas a las exportaciones de jitomate mexicano a Estados Unidos, que comienza el 14 de julio, fue una decisión tomada por el Departamento de Comercio norteamericano que no tiene nada que ver con los aranceles que ha impuesto el presidente Donald Trump.

“Durante los próximos 90 días, México continuará negociando con el Departamento de Comercio de EUA, para mantener el acuerdo vigente”, detalló.

Asimismo, aseguró que seis de cada 10 jitomates consumidos en Estados Unidos son mexicanos, por lo que la cuota del 20.91 por ciento encarecería productos como la catsup.

Casos de sarampión

En total hay 362 casos de sarampión confirmados en México, de los cuales 347 son en Chihuahua, cuatro en Campeche, cuatro en Oaxaca, uno en Sinaloa, cuatro en Sonora, uno en Querétaro y uno en Zacatecas, informó el titular de la Secretaría de Salud (SSa), David Kershenobich Stalnikowitz.

“La mayor parte de los casos son en Chihuahua, sin embargo, ha habido casos aislados que tiene que ver con haberse desplazado a zonas de riesgo como Chihuahua. Hemos contenido los casos alrededor donde se han diagnosticado, pero a la vez se ha aplicado el Programa de Prevención”, detalló Kershenobich.

Como parte del Programa de Prevención, apuntó, se han aplicado 715 mil 277 vacunas contra el sarampión, rubéola, y paperas de enero a marzo de este año.

Salud Casa por Casa

erá en mayo cuando comience a aplicarse el Protocolo de Atención Salud Casa por Casa, encabezado por las y los facilitadores de la salud, así lo informó Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar.

Durante la Mañanera del Pueblo, la funcionaria informó que, como parte del censo del programa Salud Casa por Casa, se han realizado visitas a más de 8.2 millones de adultos mayores y personas con discapacidad, a través del cual se atenderán enfermedades y entregarán los medicamentos necesarios.

Montiel Reyes explicó que, durante la aplicación del protocolo, la primera visita consistirá en la elaboración de la historia clínica de las y los pacientes, la cual contendrá datos básicos como antecedentes heredofamiliares, personales patológicos y no patológicos, nutricionales, entre otros.

Ampliación horas laborales

Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), anunció que 7 mil 950 trabajadores de esta instrucción han solicitado la ampliación voluntaria de su jornada laboral de seis a ocho horas.

Explicó que esta medida busca mejorar las carga laboral y remuneración de dicha base laboral, la cual ha sido bien recibida tras colocar convocatorias en todos los centros de trabajo y en la página del ISSSTE desde el pasado 31 de marzo.

Back to top button