Nacional

México buscará extradición de propietaria de Guardería ABC

La presidenta de México reiteró su compromiso de siempre apoyar a los familiares de 49 niñas y niños de la Guardería ABC.

La presidenta Claudia Sheinbuam Pardo informó que su administración buscará la extradición de Sandra Lucía Téllez, una de las propietarias de la Guardería ABC, tras ser detenida el pasado fin de semana en Estados Unidos. 

“Sí, si gustan que pueda información Relaciones Exteriores (SRE) en un momento, pero sí, hay que solicitar la extradición evidentemente”, expresó la mandataria en su Mañanera del Pueblo. 

Asimismo, la presidenta reiteró su compromiso de siempre apoyar a los familiares de 49 niñas y niños de la Guardería ABC, y recordó que se reunió con ellos en su visita en Hermosillo, Sonora. 

De igual manera, la mandataria informó que SRE brindará información respecto a este hecho más tarde.

Esto sucede luego de que el “Grupo Manos Unidas por Nuestros Niños” informó que Sandra Lucía Téllez Nieves, copropietaria de la Guardería ABC, fue arrestada en Estados Unidos y  se encuentra detenida en el Centro de Detención de la Ciudad de Eloy Arizona, como consecuencia de la ficha roja entregada a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol). 

A través de una carta, el colectivo alertó que la propietaria de la Guardería ABC está solicitando asilo político bajo el “argumento falso” de que es “perseguida política”, cuando no es así. 

“Cuando en realidad es culpable del delito de homicidio culposo de 48 niñas y niños y de lesiones culposas de más de 106 infancias”, subrayó el colectivo.

Asimismo, exigió que este “crimen de Estado” no quede impune. “Hace más de 16 años de la tragedia ABC. Desde entonces no hemos dejado de buscar y exigir justicia para nuestras niñas y niños”, agregó.

Guardería ABC: un crimen de Estado

El pasado 5 de junio de 2025, se cumplieron 16 años del crimen de Estado de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, donde 49 niñas y niños fallecieron y hubo un número indeterminado de personas lesionadas.

Era 2009, de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), cuando un incendio comenzó en una bodega anexa. Ahí se originó el fuego y el humo migró hacia la guardería sin mayor obstáculo, pues no había protección alguna. 

Según testimonio de vecinos del lugar, cuando el incendio comenzó fue imposible sacar a las y los niños por la forma en que estaba construida la guardería. La situación se salió de control.

Back to top button