Ícono del sitio Once Noticias

México fortalece soberanía alimentaria con cooperación científica

México firma convenio de cooperación técnica y científica para fortalecer la soberanía alimentaria

Foto: Gobierno de México

El Gobierno de México, junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y de Ciencia e Innovación del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) acuerdan impulsar la cooperación técnica y científica internacional, para fortalecer la soberanía alimentaria anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco del Plan México.

El canciller Juan Ramón de la Fuente y el titular de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán reafirmaron su colaboración para fortalecer el compromiso del Gobierno de México con la soberanía alimentaria y la transformación del campo nacional.

De la Fuente expuso que apoyar a las y los productores del campo es una prioridad, por lo que ambas Secretarías cierran filas para dar un impulso renovado a este proyecto que tiene grandes repercusiones.

Foto: Gobierno de México

Señaló que la cooperación internacional es vital para hacer frente a los problemas que enfrenta el campo y las costas y, al mismo tiempo, alcanzar los objetivos planteados para contribuir al desarrollo global y, de esta manera, garantizar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria.

Berdegué Sacristán añadió que el desarrollo científico-tecnológico va a contribuir a las y los agricultores de todo el mundo, empezando con las políticas de México, ahora englobadas en el Plan México, que es avanzar en la autosuficiencia y la soberanía alimentaria”.

Explicó que este convenio permitirá implementar el proyecto “Avanzando hacia Sistemas Integrados de Innovación Agroalimentaria en México”, cuyo objetivo es desarrollar capacidades técnicas multinivel para incrementar la resiliencia de los sistemas agroalimentarios en seis estados prioritarios: Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos y Puebla.

A nombre de la AMEXCID, Alejandra Del Moral Vela comentó que la firma de este convenio permitirá seguir colaborando de manera estrecha y coordinada con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, quienes son importantes aliados de la cooperación y de nuestro país.

Salir de la versión móvil