
En la reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que para el próximo año el Gobierno invertirá más de 955 mil millones de pesos en programas sociales.
Explicó que estos apoyos alcanzarán a más de 30 millones de mexicanas y mexicanos, consolidando una política de derechos impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Hoy, las personas son sujetos de derechos. No todos los programas son universales, pero casi todos están en la Constitución y estoy segura que la definición de nuestra presidenta es seguir avanzando en construir, ampliar y fortalecer esta política de derechos”, señaló Montiel.
Tuve el gusto de participar en la 3ª Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de #MORENA. Conversamos sobre los avances de la política de #Bienestar y la reducción de la pobreza.
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) August 30, 2025
Agradecimos a las y los diputados su respaldo a las reformas constitucionales que convirtieron los… pic.twitter.com/6NAmWBMJ11
Por su parte, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, pidió a las y los legisladores revisar con detalle la reforma a la Ley Aduanera.
Destacó que será un cambio de gran calado que podría generar resistencias, pero que resultará clave para combatir la corrupción en importaciones y exportaciones.
“Véanla con mucho cuidado, analícenla, es una reforma de gran calado, va a causar mucho escozor en algunas, pero nos parece que es el momento en que tenemos que apretar todo lo que tiene que ver con importaciones, exportaciones y demás, que no haya corrupción”, afirmó Godoy.
En tanto, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, se refirió a la reforma electoral que la presidenta Claudia Sheinbaum enviará en próximos meses al Congreso. Subrayó que el objetivo es avanzar hacia un modelo donde los partidos políticos cuesten menos al erario, y aseguró que Morena será el primero en respaldar esta iniciativa.
“Nosotros desde Morena, siendo la presidenta de Morena y uno de los partidos que más recursos recibe, es cuando nos toca tener esa responsabilidad de decir, se puede un modelo más austero para los partidos políticos, sí, sí es posible y sí tenemos que avanzar en un modelo donde no cueste tanto los partidos políticos”, sostuvo.
Con estas intervenciones, Morena delineó su agenda legislativa y política para el siguiente periodo de sesiones, enmarcada en las reformas impulsadas por el Ejecutivo Federal.