La diputada de Morena Laura Imelda Pérez Segura presentó una iniciativa este jueves por la cual se reduciría el número de diputados locales y federales, así como el de senadores, “con el objetivo de cambiar la percepción ciudadana de que el Poder Legislativo y la labor de los legisladores es cara y poco eficiente”.
La iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria, y que ya había sido presentada ante la LXIV Legislatura el pasado 5 de julio, propone reducir de 500 a 400 el número de diputados federales, y de 128 a 96 el de los senadores, además de cambiar la figura de legisladores de representación proporcional por la de legisladores electos de primera minoría.
Es por ello que la presente iniciativa propone un ahorro económico significativo y busca reivindicar la labor legislativa, reducir los elevados costos de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, con el objetivo de cambiar la percepción ciudadana y acabar con la idea de que el poder legislativo y la labor de los legisladores es cara y poco eficiente”, expone Pérez Segura en la iniciativa.
De acuerdo con la propuesta de reforma, la Cámara de Diputados deberá conformarse por 300 legisladores de mayoría relativa, y 100 más de primera minoría, que se elegirán entre quienes hayan ocupado el segundo lugar en número de votos en las cinco circunscripciones plurinominales.
Así, partidos contarán con 20 diputados de primera minoría en cada una de las circunscripciones plurinominal, después de otorgar las constancias de mayoría relativa en los trescientos distritos uninominales, a los segundos más votados en las entidades federativas y Ciudad de México de cada una de las circunscripciones respectivas.