Nacional

“Nicholas” podría provocar deslaves, inundaciones y aumento del cauce en ríos

La tormenta tropical “Nicholas” podría provocar deslaves, inundaciones, aumento del cauce de ríos y arroyos, así como vientos fuertes y oleaje de hasta tres metros de altura, a su paso por las costas del Golfo de México.

 

Las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) alertaron de la posibilidad de que, en el borde de la costa de Tamaulipas, “Nicholas” se intensifique a huracán en las próximas horas.

 

Durante la madrugada y la mañana del lunes, su centro se aproximará a costas de Tamaulipas. En su recorrido el ciclón tropical provocará lluvias intensas con posibles deslaves, inundaciones y aumento en los ríos y arroyos, además de vientos fuertes y oleaje de dos a tres metros de altura en costas de Tabasco, Veracruz y Tamaulipas”, comentó Alejandra Méndez, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional.

 

Las autoridades federales y locales activaron los protocolos de Protección Civil en 21 centros de atención de emergencias y exhortaron a la ciudadanía a tomar precauciones.

 

En Veracruz, tenemos identificados ya 2 mil 23 refugios temporales que podrían ser activados, en caso de ser necesario y Tamaulipas tiene listos también 444 lugares para ser activados”, indicó Eliseo Malacara, director de atención d emergencias de Protección Civil.

 

Los puertos de Veracruz, Alvarado, Frontera, Tampico, La Pesca, Tuxpan, Villahermosa e Isla de Carmen permanecerán cerrados.

 

Ante la advertencia de desbordamientos pluviales, se mantendrán vigilados los ríos de Pichucalco y La Sierra, de Tabasco; Grijalva y Amarillo de Chiapas; en Champotón de Campeche; Tuxpan, de Veracruz; el Papaloapan, Bravo y Tamesí de Tamaulipas, así como en el Papaloapan y Tehuantepec de Oaxaca.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button