
Los desastres naturales como los sismos o terremotos son impredecibles y pueden sacudirnos en cualquier momento y lugar, sin embargo, es muy recomendable que en casa tengamos una mochila de emergencia en caso de que se presente algún suceso.
El objetivo de preparar una mochila con artículos esenciales, es que nos ayude a sobrevivir las primeras horas si quedamos atrapados en un desastre.
Para que estemos preparados para enfrentar de buena forma los acontecimientos ocasionados por un sismo, podemos preparemos una mochila de emergencia con los siguientes artículos:
- Linterna de lipas: es posible que con el movimiento del sismo se dañen las instalaciones de luz por eso es importante contar con una linterna con pilas
- Agua: utiliza botellas de agua envasada, de preferencia sin gas
- Alimentos no perecederos: La comida enlatada o en sobres siempre es una buena opción. Escoge alimentos livianos, de tamaño personal, fácil de abrir y que aporten energía
- Silbato: generalmente es para solicitar ayuda en caso de quedar atrapado
- Ropa abrigadora: cobija, ropa, impermeable y zapatos extras para cambiarse por si se mojan.
- Encendedor o cerillos
- Fotocopia de todos tus documentos importantes o guardados en un USB. También puede incluir una copia de tu identificación oficial y un directorio de familiares cercanos
- Copia de las llaves de tu casa: puede que con las prisas y los nervios al salir de tu casa pierdas las llaves por eso te recomendamos contar con una copia
- Medicinas o latas de leche: Si en una familia hay bebés, personas con un tratamiento médico o personas adultas mayores, deben incluirse algunos productos específicos como biberones, papillas, medicinas, latas de leche y pañales
- Radio análoga de baterías, es decir, que no necesite internet o luz: este aparato nos permitirá mantenernos informados, acompañados y atentos a cualquier alerta, así como a recomendaciones que difundan las autoridades
- Alimento para mascotas: si tienes un perrito, gatito u otro animal de compañía te recomendamos que guardes algunos sobres de comida o coquetas para que no pase hambre
- Botiquín: principalmente medicamentos de uso continuo (paracetamol, ibuprofeno, antiácidos, antihistamínicos, antidiarreicos, alcohol, vendas, gasas, jabón, y medicamentos para la tos y el resfriado) y considera que, si en una familia hay bebés, personas con un tratamiento médico o personas adultas mayores, deben incluirse algunos productos específicos
¡Tu seguridad es primero! 🎒🧯
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) April 21, 2025
Arma tu mochila de emergencia con lo básico: agua, documentos, lámpara, botiquín y más. Prepárate para el #PrimerSimulacroNacional2025 🚨
Registra tu inmueble aquí: https://t.co/kGdeUsjWZl pic.twitter.com/KY5PvRycVr
Complementa tu mochila de emergencia
Sabemos que hay cosas que no podrás guardar en una sola mochila, pero también es recomendable que tengas disponible dinero en efectivo, por si los servicios bancarios se ven afectados. Un kit de herramientas básicas puede ser de gran ayuda en una situación de emergencia.
Una vez equipada con todo lo necesario, la mochila de emergencia debe colocarse en un lugar visible y accesible, preferiblemente en la zona de mayor seguridad o en el trayecto de tu ruta de evacuación, para evitar perder tiempo.
La mochila no debe ser utilizada para otros fines, y lo que ene ella se introduzca debe ser revisado periódicamente para asegurarse de su buen estado.