Mañaneras del PuebloNacional

Presentan Café Bienestar: dónde comprarlo y cuánto costará

Durante la Mañanera del Pueblo, María Luisa Albores informó que ya se trabaja con 6 mil 646 pequeños productores y productoras de café, principalmente de Guerrero.

Esta mañana la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, presentó de manera oficial el Café Bienestar, así como sus precios, beneficios, distribución y otros detalles sobre sus características.

Sobre este nuevo producto mencionó que el 84 por ciento de las familias mexicanas prefieren el café soluble, por eso se produce y se venderá en esa presentación.

Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó el hecho de que se trata de café al 100 por ciento, a diferencia de otras marcas que contienen azúcar.

El apoyo a los pequeños productores de Guerrero

Durante la Mañanera del Pueblo, María Luisa Albores informó que ya se trabaja con 6 mil 646 pequeños productores y productoras de café. Ellos son de estados como Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero.

Sin embargo, la mayoría del café, el 55 por ciento, proviene de la Montaña de Guerrero, donde también participan en el acopio diversos pueblos originarios.

“Es un bonito programa en la Montaña de Guerrero, donde se ha disminuido la pobreza, pero todavía sigue siendo una de las zonas más desprotegidas y con mayor pobreza”, dijo la presidenta Sheinbaum Pardo.

Aunque con este apoyo, dijo, muchos productores que siembran café ahora trabajan con el programa Sembrando Vida, por lo que ya procesan y acceden a otros mercados, “al 40 por ciento ya se les compra café a buen precio, de tal forma que pueden vivir de eso y volver a sembrar”.

Indicó que la ganancia del café va directamente a las comunidades de Guerrero, y que se espera llegar al 100 por ciento de los productores, ya que esto garantiza café saludable y también la reducción de la pobreza en esa región.

María Luisa Albores dio a conocer las cifras del Café Bienestar:

  • Ya hay un total de 913.56 toneladas acopiadas en total, con una inversión de 59.4 millones de pesos.
  • 44 por ciento de las personas a quienes se les compra el café son mujeres.
  • 56 por ciento son hombres.
  • Se compra a un precio justo a productores de 72 municipios, 465 localidades, con 14 centros de acopio y 8 puntos móviles.

La funcionaria resaltó los beneficios de tomar una taza de café:

También se destacaron las propiedades del Café Bienestar:

  • Está hecho con café 100 por ciento mexicano, libre de aditivos, colorantes, edulcorantes y saborizantes.
  • Es una mezcla de distintas variedades de café como pergamino y natural arábica, con una pequeña porción de robusta natural.
  • Todo el producto acopiado para el Café Bienestar proviene de sistemas agroforestales de sombra. El café de sombra natural tiene enormes beneficios al medio ambiente.

Los precios y distribución

El costo del frasco de café soluble de 50 gramos es de 35 pesos. El de 205 gramos se venderá en 110 pesos y el de 90 gramos en 65.

El Café Bienestar se distribuirá en el país en cuatro etapas. En la primera fase llegará a los estados de Tlaxcala, Puebla, Morelos, Michoacán, Estado de México y Ciudad de México.

Back to top button