
Este viernes 3 de mayo, dos sistemas frontales impactan de forma simultánea distintas regiones del país. El frente frío núm. 41, en interacción con la corriente en chorro subtropical, dejará lluvias intensas y vientos fuertes en el norte y noreste, mientras que el frente frío núm. 42 se aproxima por el noroeste con chubascos y bajas temperaturas.
A su vez, canales de baja presión generan inestabilidad en el centro y sur del país, sumado a una circulación anticiclónica que mantiene altas temperaturas y propaga una nueva onda de calor.
Se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y Veracruz, mientras que en Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas se esperan precipitaciones fuertes (25 a 50 mm).
En Baja California, Chihuahua y Estado de México habrá chubascos, y en CDMX, Morelos, Tabasco, Michoacán y Quintana Roo, lluvias aisladas.
Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo e inundaciones, con riesgo de deslaves en zonas de sierra. En zonas altas del norte se mantendrán temperaturas mínimas gélidas, llegando hasta los -10 °C en partes de Chihuahua y Durango.
Altas temperaturas y vientos peligrosos en el resto del país
Pese al descenso térmico en algunas zonas, persiste una intensa onda de calor. Las temperaturas máximas alcanzarán entre 40 y 45 °C en estados como San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche y Yucatán. Mientras tanto, regiones como CDMX, Baja California Sur y Sonora registrarán de 30 a 35 °C.
También se prevén rachas de viento de hasta 80 km/h en el Golfo de California, Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, lo que incrementa el riesgo de incendios forestales y caída de árboles o estructuras en al menos 20 estados del país. El oleaje oscilará entre 1.5 y 2.5 metros de altura en costas del Pacífico, Golfo de México y el Mar de Cortés.
El Servicio Meteorológico Nacional recomienda extremar precauciones, mantenerse informado de los avisos oficiales y evitar actividades al aire libre entre las 12:00 y las 16:00 horas, cuando el índice de radiación UV y el calor alcanzan sus picos más altos.