Nacional

Protegen académicos aporte de la Educación Tecnológica en el desarrollo del país

Más de 3 mil académicos participaron en el foro virtual: Posgrados Tecnológicos, Retos y Perspectivas para el Desarrollo y la Innovación en México, convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), donde se analizaron las oportunidades en la materia, que surgieron tras la pandemia de Covid-19.

  • El encuentro de autoridades, científicos y expertos en educación superior se llevó a cabo con el objetivo de trazar la ruta de los estudios de posgrados tecnológicos hacia una transformación en el sector productivo, social y educativo.

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, dijo que las instituciones de educación superior deben contribuir al desarrollo no sólo del país sino de las regiones donde se ubican, generando acciones que beneficien a las comunidades.

En el marco de la ceremonia de inauguración, Enrique Fernández Fassnacht, director general del TecNM, destacó que los trabajos están orientados al fortalecimiento de los programas de posgrado de la Institución con orientación tecnológica.

Dijo que el propósito es fortalecer la vinculación con los sectores productivos a través de proyectos que permitan la construcción de soluciones a problemáticas nacionales, regionales y locales, alineados con las tendencias internacionales.

 

En el Tecnológico Nacional de México estamos convencidos de posicionar a la Institución como un referente nacional y Latinoamericano, y a través de la estrecha colaboración con los investigadores y académicos del Conacyt, se verán los resultados tangibles para la construcción de proyectos de gran calado y con ello superar la crisis que ha dejado la contingencia sanitaria”, subrayó Enrique Fernández Fassnacht.

En tanto, Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior, destacó el compromiso del TecNM para fortalecer los posgrados a nivel nacional.

 

Actualmente el Tecnológico Nacional de México cuenta con 135 Programas de Posgrado, de los cuales, el 62% se encuentra reconocido dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad”, mencionó Luciano Concheiro Bórquez.

Deja un comentario

Back to top button