Ícono del sitio Once Noticias

Refrenda Gobierno compromiso para mejor uso de agua en zonas agrícolas

En alianza, Gobierno de México, el de Michoacán y agricultores invertirán 170 mdp en el campo

FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, informó que en Michoacán se buscará producir más con menos agua, cubrir las necesidades de corto plazo y fomentar la sustentabilidad hídrica y la soberanía alimentaria, con casi 170 millones de pesos en más de 2 mil 500 hectáreas de la entidad.

El Gobierno de México destinará el 50%, el 25% la entidad federativa y el resto los agricultores.

Morales López, destacó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el campo mexicano es apoyado mediante el Programa Nacional de Tecnificación de Riego, encaminado a modernizar más de 240 mil hectáreas de cultivos en todo el país, y con inversiones coordinadas con estados y usuarios, a través de los programas a cargo de Conagua.

Foto: Conagua

Asimismo, destacó que la entrega de estos recursos es un ejemplo claro de cómo se puede establecer una alianza para generar un impacto positivo en la producción y en el uso del agua, mediante el revestimiento de canales, la tecnificación de parcelas y la compra de maquinaria.

“En Michoacán, se construirá el Proyecto Chapultepec, que permitirá tecnificar el campo y dotar de agua a dos regiones vulnerables en materia hídrica, aledañas al lago de Pátzcuaro”, detalló.

Adicionalmente, anunció que el Distrito de Riego 020–Queréndaro se incluirá en el Programa Nacional de Tecnificación de Riego, y que se le destinará una inversión total de más de mil millones de pesos para su tecnificación, iniciando en agosto próximo, con 125 millones de pesos, durante este año.

Además, dijo que como parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, el Gobierno del estado, los presidentes municipales michoacanos asumirán el compromiso de realizar una inversión.

“Esas inversiones van a ayudar a resolver grandes problemas para la gente. Y eso solo se hace trabajando en equipo, se hace teniendo objetivos comunes, planeación, pero, sobre todo, se hace pensando, como siempre, en la gente”, aseguró Morales.

Salir de la versión móvil