Nacional

Morena prepara foros sobre reforma al Poder Judicial

La reforma del Poder Judicial busca modificar 16 artículos de la Constitución.

El coordinador y senador de Morena, Ricardo Monreal, anunció a través de sus redes sociales el inicio de los preparativos para los foros sobre la reforma al Poder Judicial, que contemplan cambios significativos en 16 artículos de la Constitución.

En un video, Monreal explicó algunas de las modificaciones propuestas y la importancia del proceso.

Entre los cambios más destacados se encuentran:

  • Elección de ministros, magistrados y jueces de distrito
  • Eliminación de la pensión vitalicia
  • Reducción de 11 a 9 ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • Creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano Administrativo del Poder Judicial

Reforma de 1994

Monreal recordó la reforma de 1994 durante el gobierno de Ernesto Zedillo, donde se redujo el número de ministros de la corte de 26 a 11, y destacó que en aquel momento hubo poco rechazo y amplio apoyo por parte de los partidos políticos.

Ahora, la reforma pretende modificar 16 artículos, y se espera que, si se alcanza la mayoría calificada, los cambios se realicen.

El senador también mencionó la revisión de los procedimientos de elección y los órganos que se encargarán de organizarlos, como el Instituto Nacional Electoral (INE), y los requisitos del proceso.

Constitución de 1857

Monreal hizo referencia a la Constitución de 1857, donde se preveía la elección del presidente de la Corte y los ministros en una elección universal junto con el Presidente de la República, aunque en ese entonces eran juntas electorales y no voto universal como se propone ahora.

Foros para analizar reforma judicial

Monreal aseguró que este proceso será beneficioso y tranquilizó a los ciudadanos afirmando que se respetará la voz expresada en las urnas.

Anunció un amplio ejercicio de análisis, diálogo y deliberación sobre el contenido de la reforma, donde podrán participar ministros de la corte, jueces de distrito, magistrados, académicos, universitarios, barras de abogados, litigantes y otros interesados en la materia.

Finalmente, Monreal concluyó su mensaje deseando un buen fin de semana y subrayando el compromiso de escuchar y mejorar las iniciativas en función de los aportes recibidos durante los foros.

Back to top button