Nacional

SCT activa operativo carretero por desbordamiento de ríos en Hidalgo y Querétaro

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes puso en marcha un operativo para atender las afectaciones en la red carretera libre de peaje, por el desbordamiento de los ríos Tula en Hidalgo y El Pueblito, en Querétaro.

Se realizan recorridos para ubicar los puntos donde se han presentado daños, con el propósito de restablecer la circulación vehicular.

La SCT detalló que por el desbordamiento del río Tula, la corriente de agua creció en el tramo del puente los sabinos, ubicado sobre la carretera federal México-Laredo, a la altura del kilómetro 73+300.

Se evalúa el posible cierre de la carretera federal México-Laredo, ante el riesgo de daños estructurales.

En Querétaro se presentó  el desbordamiento del río El pueblito en el municipio Corregidora, lo cual afectó la autopista Querétaro-Celaya.

Ese incidente obstruye la gaza de incorporación del libramiento sur poniente de Querétaro hacia la zona metropolitana, ubicada en el kilómetro 8,  lo que dificulta la incorporación del tránsito   hacia la ciudad de queretana. Los troncales de la autopista operan con normalidad.

En el estado de Oaxaca, personal de conservación de carreteras trabajan para rehabilitar la infraestructura dañada. Más de 30 cuadrillas  laboran en el levantamiento de derrumbes, deslaves, caída de ramas y piedras.

Los tramos carreteros  afectados son: Oaxaca – Puerto Ángel; Tuxtepec – Oaxaca; Teotitlán – Tuxtepec; Mitla – Playa Vicente rutas 182 y 179; así como Huajuapan de León – Oaxaca  y Oaxaca-Tehuantepec.

En el estado de Zacatecas se presentó un derrumbe que ocasionó el cierre de la carretera federal 23 Guadalajara – Colotlán – malpaso kilómetro 53+000, en los límites de Zacatecas y Jalisco.

En Puebla se registraron derrumbes y caídas de árboles en los kilómetros: 88+000  de la carretera Puebla-Huajuapan de León y en el  kilómetro 137 de la carretera Pachuca-Tuxpan.

En Nayarit atendió de manera oportuna  derrumbes, árboles caídos, piedras y ramas caídas sobre la superficie de rodamiento y restableció la circulación.

En la red rural, se presentó el colapso de un puente, ocasionando la interrupción total del tránsito en el camino Huajicori – Quiviquinta.

Cabe señalar que la SCT desplegó en todo el país 225 ingenieros, 851 trabajadores de cuadrillas de conservación rutinaria, 118 vehículos y 390 equipos de maquinaria pesada y camiones de volteo.

Creemos que esta información puede interesarte: CFE restablece suministro eléctrico a 98% de usuarios afectados por el sismoResumen Matutina | Respetable, decisión sobre despenalización del aborto: AMLO y Localizan e inhabilitan dos tomas clandestinas en Coahuila

Deja un comentario

Back to top button