 
 El aire polar que acompañó al frente frío 11 aún mantiene las bajas temperaturas en buena parte de la República Mexicana, especialmente en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, donde el termómetro cae esta mañana por debajo de los cero grados Celsius.
En lo que va de la temporada de frentes fríos, el valor más bajo a nivel nacional se registró ayer jueves en la localidad de La Rosilla, Durango, con -5.5 grados Celsius. Esta comunidad es reconocida por ser el lugar más frío de nuestro país.
Todo parece indicar que el frío llegó para quedarse, pues durante el fin de semana otro frente frío llegará al norte del país y producirá un nuevo descenso de la temperatura.
En Ciudad de México perdurará el frío, por lo que la Secretaría de Gestión Integral y Protección Civil (SGIRPC) activó nuevamente la alerta amarilla en las demarcaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan, por mínimas de cuatro a seis grados Celsius.
Se activa #AlertaAmarilla por pronóstico de temperaturas bajas para la madrugada y mañana del viernes 31/10/2025 en partes altas de las demarcaciones: @AlcaldiaAO, @cuajimalpa_gob, @ALaMagdalenaC, @cuajimalpa_gob y @TlalpanAl.#PronósticoDelTiempo #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/AlRMt4ffRI
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) October 30, 2025
Ante este pronóstico, las autoridades recomiendan vestirse con el método de la cebolla, es decir, con varias capas de ropa. También piden no exponerse a cambios bruscos de temperatura, tomar líquidos calientes para mantener el calor corporal y consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.
Si llevará a infancias a pedir calaverita, se recomienda abrigarlos bien, de ser posible con gorro y bufanda, para que no respiren aire frío.
Con información de Ismael Marcelo...