Nacional

Sheinbaum rechaza duplicar a plurinominales: “no son una verdadera representación”

“Se permite a todos participar, dialogar, pero nosotros no estamos de acuerdo”, aseguró la presidenta de México.

“Toda persona que quiera obtener un voto, tiene que ir al territorio a convencer a la ciudadanía”, así lo aseguró la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a una posible reforma electoral.

Explicó que su propuesta de reforma, eventualmente, contemplaría modificar las listas de diputados plurinominales pues, dijo, quienes asumen esas curules no son una verdadera representación del pueblo.

“Lo que sí decimos es que las listas de plurinominales pues no son una verdadera representación y que es muy importante que aquel que quiera obtener un voto vaya al territorio a convencer a la ciudadanía. Entonces, ya en su momento presentaremos la propuesta que hace el gobierno de México y que se abra, que tenga un espacio de discusión importante para su posterior aprobación”, consideró la mandataria mexicana.

Respecto a la propuesta de exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), como Lorenzo Córdova, de elevar al doble la lista de plurinominales, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo no estar de acuerdo, sin embargo, señaló, se debe consultar a la ciudadanía.

“Hay que preguntarle a la gente qué opina de eso, de que haya el doble de plurinominales de los que hay ahora. México es una democracia. Hay veces que estamos de acuerdo y hay veces que no estamos de acuerdo. Se permite a todos participar, dialogar, pero nosotros no estamos de acuerdo en que se suba al doble a los plurinominales”, puntualizó Sheinbaum.

FOTO: CÁMARA DE DIPUTADOS

Hasta ahora no hay una fecha de presentación de la posible reforma electoral, sin embargo, no sería para las elecciones intermedias de 2027.

Integrantes del Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD) así como los expresidentes del extinto IFE e INE, Lorenzo Córdova, Leonardo Valdés y José Woldenberg, exhortaron a que dicha propuesta se dé con base en el consenso de fuerzas políticas.

Back to top button