
Sin paridad la democracia no está completa, aseveró Mónica Soto, magistrada presidenta Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el marco del septuagésimo segundo aniversario del reconocimiento del voto de las mujeres en México.
“No puede pasar desapercibido que vivimos hoy una democracia paritaria, que representa también nuestra líder suprema del país, la primera mujer presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, que representa el avance que hemos tenido como ciudadanía”, aseguró la presidenta del TEPJF.

La realidad ha avanzado más rápido que la letra de la ley: Guadalupe Taddei
Durante una ceremonia realizada en el Teatro de la República en Querétaro, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, señaló que la realidad ha avanzado más rápido que la letra de la ley.
“Por décadas muchas de las conquistas más significativas para más de la mitad de la población de México, las mujeres permanecieron como tesoros ocultos entre páginas de leyes, visibles para los expertos, pero no evidentes para la ciudadanía a la que debían empoderar”.
En la ceremonia estuvieron presentes el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, y la ministra Yasmín Esquivel, entre otros.
Reafirmamos el compromiso del Estado mexicano con los derechos de todas las mujeres, con la presentación de esta edición especial de la Constitución se puede advertir la evolución de nuestra Carta Magna en materia de igualdad sustantiva: magistrada presidenta Mónica Soto. pic.twitter.com/O0paygmhKs
— TEPJF (@TEPJF_informa) October 17, 2025